Secciones

Durante una mañana aparecieron 11 perros muertos en el Cerro La Cruz

La Bidema ya está investigando las causas, no descarta un envenenamiento.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Marcelo Lobos, un vecino del pasaje Santo Domingo de la Población Cerro La Cruz, es dueño de cinco perros. Contó que a eso de las siete de la mañana, como todos los días, sacó a pasear a cuatro de ellos, quienes corrieron por distintos sectores, como estaban acostumbrados hacerlo, pero en esta oportunidad volvieron de una manera distinta.

"Cuando llegaron venían mal, empezaron a vomitar, convulsionaron y se murieron. Estamos muy apenados, a estos perritos los criamos de guaguitas. Desgraciadamente fueron cuatro los que se fueron por algún desgraciado que les dio veneno; se salvó uno. Mi nieto es el más dolido. Fue una maldad lo que hicieron", expresó.

Mientras que Marcelo buscaba una explicación de lo ocurrido en el pasaje Las Cruces otra vecina denunció que su mascota fue envenenada, ocurriendo lo mismo en varios sectores.

Paula Gutiérrez de la Agrupación Desamparados del Cerro La Cruz, contó que desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, recibió llamadas de los vecinos que habían perros convulsionando en varios pasajes.

"Como los vecinos me conocen que ayudo a los animales del Cerro La Cruz me llamaron. Dentro de mis conocimiento fui a ayudarlos, iba a un lado y el perro ya estaba muerto y en otros convulsionando.

Contabilizamos un total de 11 perros fallecidos, tanto de casa como de calle", informó. Una de las hipótesis que manejan, explicó Paula, es que a los animales le dieron veneno de ratón con sebo y los mezclaron con una comida agradable para los perros, causando este envenenamiento masivo.

Denuncia

Ayer, Paula Gutiérrez junto con la presidenta de Arica Adopta, Ivonne Montero, fueron hasta el cuartel de Belén de la PDI a interponer una denuncia por maltrato animal a la Brigada de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema).

"Colocamos la denuncia porque queremos llegar hasta las últimas consecuencias porque ahora hay una ley ( La Ley Cholito) que los ampara. Ellos no tienen voz, pero nosotros somos la voz de ellos. Esperamos que este caso se resuelva y pague quien tenga que pagar", expresó.

Investigación

Con la respectiva denuncia, el jefe de la Bidema, subprefecto Pablo Ibarra, junto con su equipo se trasladaron de inmediato al lugar a iniciar las diligencias respectivas.

"Recibimos una denuncia por maltrato animal. Estamos verificando la muerte de perros, tenemos que ver cuáles fueron las causas. Tenemos el personal altamente calificado para ver de qué situación se trata; tomamos algunas muestras y trabajamos junto con el Laboratorio de Criminalística", señaló Ibarra.

Ante la consulta de cuáles serían las causas de la muerte de los animales, el jefe de la Bidema explicó: "Hoy día no podemos decir si fueron envenenados o no, lo que sí claramente se trata de un maltrato animal, pero las causas de esto son las líneas investigativas que nosotros tenemos que averiguar". Asimismo hizo un llamado a los vecinos que se acerquen a la PDI, si tienen antecedentes o si sus mascotas fallecieron por algún tipo de elementos.

Ley Cholito

Si logran dar con el o los responsables, las sanciones que puede recibir son las siguientes, según la denominada Ley Cholito que entró a regir este año: Quien agreda o le provoque la muerte a un animal arriesgará multas de 10 a 30 UTM, inhabilidad para tenencia de animales y en casos extremos presidio de grado menor a medio.