Secciones

Aún no se define destino de terreno Serviu en Parque

Concejales temen que en el lugar se realice un proyecto habitacional.
E-mail Compartir

D urante el concejo municipal del pasado martes se discutió el destino del terreno de tres lotes que está dentro del Parque Centenario y que pertenece al Serviu.

En la reunión los ediles Patricio Gálvez, Paul Carvajal y Miriam Arenas, quienes visitaron el Parque Centenario, plantearon su curiosidad por el futuro de este terreno e instauraron el tema sobre una posible construcción de un proyecto inmobiliario.

"Cuando realizamos la visita nos explicaron los motivos de los retrasos del parque que fueron los hallazgos arqueológicos. Cuando estábamos en este ejercicio llegamos al punto donde estaba cerrado el espacio que pertenece a Serviu. Por eso nos propusimos solicitar a Serviu una respuesta sobre el futuro de este terreno y que nos dé cuenta de lo que va a hacer en ese sector", explicó el concejal Carvajal.

Desde Serviu informaron que "nuestra administración ha realizado una importante gestión de suelos, que había sido postergada y que sin embargo hoy, nos permite además, en este caso, recuperar terrenos que aún se mantenían a nombre de Serviu de la región de Tarapacá".

Demanda habitacional

Agregaron desde Serviu que "a la fecha, no hay destino definido, sin embargo, es nuestro deseo indicar que nuestra prioridad como Ministerio de Vivienda, es que el patrimonio se oriente al desarrollo de programas urbanos o habitacionales, a través de La Ley de Financiamiento Urbano Compartido, que permita abarcar y cubrir la demanda habitacional de la región".

Patricio Gálvez, comentó que "solicité a Serviu que nos vinieran a explicar qué se va a hacer en ese lugar porque la lógica es que siga el lineamiento de parque. No queremos por ningún motivo que se construyan edificios, al contrario creo que en Arica hace falta un polo de desarrollo deportivo para jóvenes y adultos mayores. No podemos dejar que el parque se convierta en un gran jardín de un proyecto inmobiliario".

Miriam Arenas dijo que "sería terrible si ahí se realiza un proyecto inmobiliario. Por eso queremos tener una reunión con el director regional de Serviu y la solicitamos al alcalde. Queremos que Serviu nos venda el terreno para agrandar el parque".

El uso de suelo actual del Parque Centenario permite la construcción de viviendas, pero los concejales coincidieron en que su deseo es que el nuevo plan regulador delimite el área como de esparcimiento y recreación.

Mayorazgo se prepara para el feriado religioso

E-mail Compartir

El Mayorazgo Virgen de Las Peñas del Paradero de Chamarcusiña ya tiene todo listo para celebrar el martes 15 el feriado de la Asunción de la Virgen.

Las actividades comienzan hoy con una venia, a las 20 horas, en la Capilla Peregrino de Emaús (población Radio El Morro). El lunes a las 18 horas, en el paradero de Chamarcusiña, llegará el primer baile religioso "Morenos del Calvario". La procesión de la Virgen se iniciará a las 20 horas.

Las 00 horas del martes 15 de agosto serán esperadas con fuegos artificiales y entrega de chocolate caliente a los peregrinos.

José Zegarra, relacionador público del grupo Mayorazgo del Paradero de la Virgen de las Peñas de Chamarcusiña, comentó que "estas actividades se organizaron con la finalidad de que acudan todas las personas que sean devotas de la Virgen de las Peñas de Chamarcusiña. En el lugar se realizó un Santuario para quienes no puedan llegar a Las Peñas expresen su devoción ahí, especialmente los adultos mayores y quienes tengan niños".

El martes habrá locomoción desde avenida Santa María a partir de las 9 de la mañana con destino al paradero. El pasaje tendrá un valor de 4 mil pesos ida y vuelta.

Durante el feriado, el Mayorazgo tiene preparado un Buenos Días con la presentación de un baile religioso, izamiento del pabellón patrio y al mediodía se realizará una Misa de Eucaristía celebrada por el obispo de Arica, Moisés Atisha.

La tarde será amenizada por los bailes y el cierre de la festividad será a las 18 horas.