Secciones

Venden en redes sociales armas como si se tratara de un objeto cualquiera

La PDI solo este año ha detectado que de las armas periciadas, el 40% fue modificada de fogueo para disparar.
E-mail Compartir

Hay usuarios de las redes sociales en Arica que están promocionando la venta de armas con fotos y descripciones a la manera de avisos clasificados. En estas plataformas se multiplican las cuentas donde el armamento se ofrece como si se tratara de un objeto cualquiera, llámese juguete, ropa, zapatos, por mencionar algunos y sus valores fluctúan entre 40 y 65 mil pesos. Se desconoce a qué manos llegan estas armas y para qué son utilizadas.

Ante la consulta ¿se pueden vender armas por internet?, el jefe del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, subprefecto Alejandro González junto al único perito armero artificiero de la región Héctor Gutiérrez, explicaron que se tiene que tomar en cuenta si un arma es real (que dispara) o de fogueo.

Si es real, señaló el jefe Lacrim, no es llegar y ofrecerla por internet, debido a que tiene que cumplir con una serie de requisitos que están estipulados en la Ley.

"No se puede ofrecer un arma de fuego real que no sea de su propiedad, que no esté inscrita y que no tenga una denominación; tiene que estar en regla su documentación ya que tiene que estar sujeta a control, por lo tanto no se puede ofertar o entregar dinero por el arma, esto es totalmente ilegal", explicó González.

Fogueo

Una situación distinta es con el arma a fogueo, debido a que la Ley de Control de Armas no la restringe, sin embargo, es difícil para una persona poder determinar a simple vista si es una pistola real, de fantasía o de fogueo.

El perito Héctor Gutiérrez manifestó que si bien este tipo de armas no está restringida, en muchos de los casos las adquieren y las modifican. Una de las posibles causas es para cometer algún delito. Ahora ¿cuándo es a fogueo?, cuando el cañón está tapado y solo produce ruido (no dispara). Lo que preocupa a la PDI, es que muchas están siendo modificadas.

Según cifras entregadas por el experto en armas en el año 2015 de las armas periciadas por el Lacrim, el 40% estaba modificada para ser utilizada como arma de fuego.

En tanto el 2016 alrededor de un 20% y lo que llevamos de este año (enero a julio), el 40% . Con la modificación de la Ley, también están penalizadas.