Secciones

Restauran iglesia de Pachama, la más antigua de la región

El templo de San Andrés forma parte del proyecto de la Ruta de las Misiones. Inversión fue de $ 330 millones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Arica

En Pachama, localidad a 136 km de Arica y a 3.180 msnm, en la precordillera de Putre, se entregaron las obras de restauración de este emblemático templo, construido en el siglo XVII, en una ceremonia encabezada por la intendenta Gladys Acuña.

Con la presencia de la comunidad local integrada por el fabriquero de la iglesia y presidente del Comité Patrimonial de Pachama, Florencio Choque; mayordomo del templo, Ariel Díaz; presidenta de la comunidad indígena de Pacahama, Telma Quispe, además de autoridades, el padre Amador Soto realizó la bendición de la Iglesia de San Andrés, que forma parte del proyecto Ruta de las Misiones.

La remodelación del santuario de Pachama fue posible gracias a 330 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Desarrollo Administrativo (Subdere), a través del programa "Puesta en Valor del Patrimonio", financiamiento que le permitió a la Fundación Altiplano desarrollar las obras, en las que participaron vecinos del pueblo.

Rescate del patrimonio

La intendenta Gladys Acuña expresó la satisfacción del Gobierno de entregar esta iglesia que estaba en situación de emergencia -de gran valor patrimonial, histórico y religioso- fielmente restaurada a la comunidad. Añadió que este templo, mencionado en crónicas de coloniales del siglo XVII, emplazado junto al antiguo Camino Real que conectaba Potosí con el puerto de Arica -trazado sobre la red vial prehispánica de Qhapac Ñan- es un tesoro patrimonial no sólo de Pachama, de la región y de Chile, también del mundo.

El director ejecutivo de la Fundación Altiplano, Cristian Heinsen, explicó que en la restauración y recuperación del inmueble declarado Monumento Nacional, se restituyeron sus bienes culturales principales, como el Retablo del Altar Mayor, la portada de acceso y las pinturas murales, los cuales son originales y únicos en Chile. Además, se logró realizar un reforzamiento estructural, de muros, pilares, reforzamiento de techumbre, y restitución de cubierta en caña de totora y paja brava, avalado internacionalmente.

El templo se suma así a los otros 8 entregados a la comunidad. En el corto plazo se espera seguir con las obras de restauración de Guallatire, Poconchile y Timar.

8 templos del interior, ya han sido restaurados gracias al financiamiento del Gore y la Subdere.

Seminario de Formación de Líderes Sociales y Políticos

E-mail Compartir

En su tercera y penúltima semana se encuentra este concurrido Seminario Ciudadano, cuyo objeto es entregar herramientas formales a líderes comunitarios y sociales, a fin de aportar a su trabajo social. El Sábado 12 de Agosto Corresponde el modulo: "Marco Jurídico Comunitario y Vecinal", entre las temáticas a tratar están: Transparencia y Probidad, Inclusión, Mediación e Introducción a la Educación Cívica.

El Seminario concluye el Sábado 19 de Agosto, con el Modulo "Administración Publica y Formulación de Proyectos.

Organizan el Club de Leones de Arica, Terra Andina Consultores y Buitano bogado & Consultores.

Se puede inscribir al correo: franciscabuitano@gmail.com o al whatsapp 56967109662.