Secciones

Mujer ayudó en asalto y quedó privada de libertad

E-mail Compartir

Privada de libertad en la cárcel de Acha quedó una joven de 18 años, quien fue detenida por Carabineros la madrugada de ayer tras apuñalar a una mujer en pleno centro de la ciudad.

Según los antecedentes que expuso la fiscal Erika Romero en la audiencia de formalización, el hecho ocurrió a las 4 de la madrugada, cuando la víctima, una mujer de 19 años, salió del local Anaconda , con la finalidad de tomar colectivo y al llegar a Maipú con esquina Prat un sujeto le robó la cartera. "La víctima reaccionó rápidamente, intentando correr detrás del sujeto, eso motivo que la imputada impidiera que esta vaya tras el ladrón, la tomó fuerte del brazo señalándole: 'oye que te pasa dónde vas'. Sacó un cuchillo y procedió a provocarle lesiones en su brazo izquierdo, lanzando una segunda estocada en dirección al estómago", expuso la fiscal. La víctima tomó un radio taxi, cuyo conductor realizó un recorrido, encontrando a la mujer, Elisabeth T. Q. en calle Prat. La afectada llamó a carabineros, quienes encontraron las especies sustraídas y el cuchillo. La agresora Fue formalizada por robo con violencia.

Profesor del A-1 sufrió un infarto, chocó y falleció

Fue a trabajar como todos los días al liceo y al trasladarse a dejar un documento perdió la conciencia.
E-mail Compartir

Alejandra Solis Araya

Como todos los días el profesor Omar Gómez Quispe de 59 años, llegó a trabajar al Liceo Octavio Palma Pérez A-1, terminó su jornada laboral y se trasladó en su auto a entregar un documento. Cuando iba manejando, perdió la noción del tiempo y chocó. Llegó personal del Samu y fue trasladado al Hospital Regional, lugar donde falleció cerca de las 18 horas.

"Fue un derrame cerebral repentino producto de la presión alta sanguínea lo que causó su fallecimiento. Estaba conduciendo, se le reventó una vena y perdió la noción del espacio y chocó", contó Omar Gómez Morales, hijo del profesor.

Comentó que su padre estaba estresado por todo lo que significa la exigencia del actual sistema educacional.

Trayectoria

Omar, toda su vida se la dedicó a la docencia. Nació en el poblado de Camiña y pertenecía a la etnia aymara. Desde que inició su vida profesional siempre estuvo relacionado con el Liceo Octavio Palma Pérez, incluso hizo su práctica profesional en el A-1 y en el año 1980 se tituló de la Universidad de Chile en pedagogía en Historia y Geografía; ese mismo año ingresó como profesor titular a dicho establecimiento. Sus 37 años de servicio se los entregó por entero a la educación municipal. Fue padre de tres hijos y esposo de Andrea Morales.

"Mi padre era un hombre muy sociable y luchaba por las causas, fue dirigente y apoyó muchas iniciativas de las comunidades indígenas. El tema de la docencia fue todo para él y el liceo A-1, su segundo hogar", recalcó Omar su hijo.

Señaló que le gustaría que su padre fuera recordado como un hombre justo, respetuoso, responsable y siempre con vocación de servicio.

Preocupado

Los restos de Omar están siendo velados en la Iglesia Virgen de Las Peñas, lugar donde llegó una gran cantidad de alumnos y profesores a despedirlo. Su colega y compañero de trabajo Carlos Ojeda, contó que están muy afectados por la pérdida del docente. "Todo fue muy impactante, el colega fue a trabajar, estuvo toda la mañana", planteó. Contó que el profesor Omar era una persona introvertida, un dirigente de su etnia aymara y fue la persona que dio origen al Machaq Mara en el liceo A-1. Comentó que la tensión de su colega fue consecuencia de lo que está viviendo la generalidad de los profesores.

"El colega Omar este año tenía que evaluarse y nosotros lo empezamos a notar preocupado. El día del accidente fue a entregar un documento solicitando la postergación de la evaluación. Hay un sistema que no entiende que los profesores no somos un número, somos personas que tenemos familia, sin embargo, dedicamos casi todo nuestro tiempo libre para poder rendir en estas exigencias. Nos cuestionan nuestra profesión y cada cuatro años tenemos que someternos a una evaluación para ver si estamos haciendo bien las cosas. Me pregunto ¿qué profesional está sometido a este tipo de presiones y qué autoridad tiene una evaluación cada 4 años. Los únicos son los profesores", planteó Ojeda.

Los funerales están programados para hoy a las 10 horas en el cementerio San Miguel de Azapa.

PDI lanza campaña para no comprar especies robadas

E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI inició la campaña "No compres robado: una compra desinformada puede ser tu peor decisión". La actividad se llevó a cabo con una serie de consejos a los pasajeros del Terminal Internacional, el que se encuentra inserto en un sector conocido por la acción de individuos que ofrecen especies sustraídas.

El jefe de la Biro, subprefecto Sergio Ponce, precisó que se trata de "una campaña que intenta desincentivar la compra de especies robadas o adquiridas de manera informal en la vía pública, como teléfonos móviles, notebooks, entre otros".

El detective puntualizó que "al final comprar cosas en el comercio informal sale más caro, porque quien compra especies robadas comete el delito de receptación, que la policía persigue. Tenemos la certeza que si acabamos con el comercio informal de una u otra forma acabamos con los robos".