Secciones

En la San José están aburridos del exceso de basura en el sector

Vecinos del lugar están preocupados por el foco de insalubridad que presenta la basura en algunos pasajes aledaños de la Escuela Tucapel.
E-mail Compartir

Vecinos de la población San José afirman que ya están aburridos de que el sector se vea abandonado. Según explicaron, el retiro de la basura en el lugar no se hace dentro de los horarios que corresponde y muchas veces hay sectores en que no es retirada. Ejemplo de ello ha sido la calle San José, ubicada a un costado de la Escuela Tucapel, donde habitualmente los vecinos que transitan por el lugar deben lidiar con escombros y basura que se ha vuelto incluso insalubre en determinadas ocasiones, cuando ha pasado semanas en el lugar, sin que el camión retire por completo los desechos de las esquinas.

Basura y escombros

Según explican los mismos habitantes, en varios pasajes del sector, incluso en las avenidas, la basura muchas veces pasa días sin ser recogida. No se explican si el conflicto es debido a una mala organización de la municipalidad o que simplemente en las avenidas las personas de otros sectores arrojan basura. Lo cierto es que en la actualidad hasta colchones se han observado en la calle que colinda con la escuela, ubicada a un costado del Parque Lauca.

Colegio y niños

La mayor preocupación de muchas familias del lugar es que por el sector transitan más de 500 escolares que todas las semanas deben lidiar con la suciedad y el abandono de las calles, provocando mayores riesgos de salud para los menores. El mayor conflicto es que pese a realizar insistentes reclamos por la situación afirman que no han obtenido respuestas respecto al tema por parte de las entidades responsables.

Los habitantes piden mayor fiscalización y señaléticas que adviertan que se cursarán multas a quienes infrinjan las normas establecidas respecto al retiro de basura.

Municipalidad

Al respecto, desde alcaldía hicieron un llamado a los vecinos para que se acerquen a la municipalidad y realicen la solicitud de limpieza e instalación de letreros por escrito, de tal forma que pueda canalizarse a la Dirección de Aseo y Ornato y Medioambiente (Dimao).

La voz de los vecinos


Ema Salinas

"Somos una de las poblaciones más antiguas en Arica, lo mínimo que podríamos tener es un poco de atención de las autoridades, aquí en el sector hay colegios y también consultorio, por lo que el tema de la limpieza es fundamental, hay harta población de adultos mayores y niños. Es insalubre y riesgoso".


Jovanka Corretea

"Yo todos los días voy a buscar a mis hijos al colegio y la verdad que es un lugar horrible para transitar con el tema de la basura, hasta sillones hemos visto en el lugar. Por ahí pasan muchos niños y familias. Debería de haber algún letrero o el municipio multar a quienes sorprendan botando escombros. "