Secciones

114 familias recibieron subsidios para la elección de viviendas

E-mail Compartir

En el Parque Punta Norte, 114 familias recibieron de manos del diputado Luis Rocafull, la intendenta Gladys Acuña y autoridades regionales de Vivienda, los certificados correspondientes a subsidios para Sectores Medios y Emergentes y Fondo Solidario de Elección de Vivienda.

Los subsidios entregados corresponden a 96 para Sectores Medios y Emergentes y 18 a Fondo Solidario de Vivienda, llamado individual; entre los cuales se registran además de construcciones en nuevos terrenos, la modalidad de construcción en Sitio Propio y en el caso del Fondo Solidario de Elección de vivienda, (FSEV), este corresponde a adultos mayores, discapacitados, extranjeros con residencia y permanencia definitiva.

Cónsul de Bolivia y alcalde festejaron con danzas y salteñas

Residentes bolivianos compartieron experiencias y aplaudieron políticas sociales de Evo Morales.
E-mail Compartir

En Bolognesi 344, el Círculo de Residentes Bolivianos junto al Consulado de Bolivia en Arica se reunieron para conmemorar los 192 años de independencia del Estado Plurinacional de Bolivia.

En la oportunidad, el alcalde Gerardo Espíndola, concejal Daniel Chipana y el ex alcalde Salvador Urrutia asistieron a la actividad, demostrando sus dotes de baile a la par con el cónsul de Bolivia en Arica, Esteban Catarina.

Durante los festejos, la comunidad boliviana bailó al ritmo de llameradas, kullawadas y waca-waca.

La mayoría de los asistentes recordaron sus inicios en Arica, donde muchos de ellos dejaron su natal Bolivia los años 50 y 60, para instalarse en Arica, donde todavía no existía el Puerto Libre.

"Todos los años nos reunimos para celebrar a Bolivia, pero también aprovechamos de compartir y conocernos mejor", dijo Wilmer Marca, vicepresidente del Círculo de Residentes Bolivianos.

Dentro de los puntos que destacó Esteban Catarina, indicó que la economía en Bolivia ha mejorado los últimos años, gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, los cuales han permitido otorgar ayudas sociales al pueblo boliviano como el bono Juancito Pinto y otros.

"En Bolivia se logró reducir la pobreza de un 40 a un 16%, gracias a estas ayudas sociales", recalcó Catarina y señaló que esta celebración se concentra en los valores de autoidentificación indígena, que habían perdido por años y que lograron ratificar gracias a la asamblea constituyente que dio origen al Estado Plurinacional de Bolivia.

Por su parte el alcalde Gerardo Espíndola señaló que en Arica, los conflictos entre Chile y Perú se pasan bailando y comiendo, siempre con el espíritu de la integración .

Esta semana continúa el calendario de actividades. Una de ellas es el encuentro con los transportistas el 9 de agosto y un ciclo de cine boliviano.