Secciones

Ariqueño cuenta cuánto cuesta, pesa y demora ser un soldado imperial

Personajes de Star Wars llegaron desde una galaxia bien, bien lejana a Plaza Colón, para unirse al Tour del Libro, en una de las tantas actividades por el Día del Niño.
E-mail Compartir

Fueron los míticos comerciales de TVN, por allá por la década de los 80, que anunciaban en su parrilla programática la trilogía de Star Wars para el fin de semana, los que hicieron que Emilio Alejandro Acevedo pensara que existía una galaxia muy, muy lejana.

En esos años, el ahora técnico industrial de 41 y padre de tres, ya veía que Skywalker, Vader y Ben Kenobi serían nombres que estarían presentes en su historial. Por lo mismo, su caracterización de Sandtrooper ya es un hito en cada presentación que haya de New Hope Arica, la agrupación local de fanáticos de la saga de ciencia ficción.

"Es el personaje que más me atrajo. Es un policía de arena, que tuvo una corta aparición en el capítulo IV, pero me marcó, porque se diferenciaba en varias cosas", cuenta.

"Hay toda una producción. Acá hay que querer mucho al personaje, para caracterizarse".

- Debe haber toda una inversión.

- Claro. Hay aparatos que he encargado al extranjero, como a Inglaterra, que incluso son únicos aquí y que ya ni existen.

- ¿Cuánto tengo que tener en mi cuenta para ser un sandtrooper.

- Por lo menos he gastado más de un millón. Te fijas que la gran mayoría de miembros de esta comunidad son de 35 o 40 para arriba, porque ya trabajamos y podemos solventar nuestro hobbie.

- ¿Qué te dicen tu esposa y tus hijos?

- Ellos felices, porque saben que yo soy feliz con esto.

- ¿Cuánto pesa todo lo que llevas en el cuerpo y el tiempo que tardas?

- Fácilmente 15 a 20 kilos. Es muy pesado, de repente da calor, pero uno es un soldado. Ahora en caracterizarme, creo que casi una hora.

TOUR DEL libro

Hasta el 15 de agosto está programada la estadía del Tour del Libro en Plaza Colón, mismo lugar que unió a los amantes de la lectura y de Star Wars.

Cristian Olivares, su coordinador en Arica, detalló que "por lo menos ha venida harta gente. Incluso ayer nos quedamos hasta las 2 de la madrugada, siendo que nuestro horario es todos los días entre 9 y 21 horas, así que nos ha ido bien", cuenta.

"Hoy se regalaron libros, por el Día del Niño, aunque más que todo, para incentivar la lectura en todas las edades", explicó rodeado de seguidores de la Fuerza.