Secciones

El especial día de los Angelitos en la Tierra

Celebraron Día del Niño con aquellos que no siempre pueden disfrutar. Fiesta se realizó a puro corazón.
E-mail Compartir

Un grupo de mariachis entró con sus instrumentos a la Villa Albergue. La música mexicana prendió de inmediato a adultos y niños, que aplaudieron efusivos.

El cuadro charro fue uno de los que se presentó en la especial celebración del Día del Niño que el grupo Angelitos en la Tierra organizó para 58 personas con capacidades distintas. Y es que la fiesta no fue solo para los pequeños, también adultos disfrutaron de la celebración.

Hubo payasos y dulces. Todo lo que incluyó la actividad fue en base a donaciones. Ariqueños que se sumaron a la iniciativa que desde hace algunos años impulsan las hermanas Carolina y Alicia Espinoza.

"Quisimos festejar el Día del Niño con ellos, que por sus diversas enfermedades, no pueden a veces, celebrar como corresponde. Por eso quisimos hacerles este regalo", comentó Carolina.

Angelitos en la Tierra festeja a los niños en dos fechas más durante el año, para Pascua de Resurrección y Navidad. "No recibimos dinero ni le pagamos a nadie, todo lo que hay acá se reunió por cooperación de amigos, familias, empresas y gente que quiso apoyar. Detrás mío deben haber unas 500 personas que dieron su granito de arena".

Rosa Fajardo es abuelita de Emily (10), quien producto de una meningitis a los días de nacida, quedó con parálisis cerebral. "La actividad fue muy bonita, porque una también se distrae. Aunque Emily no comprenda bien lo que pasa a su alrededor, igual ve cosas distintas a las que hay en su pieza", dijo.

Luisa llegó con su hermana Jessica (44) que también padece de parálisis cerebral. "A ella la invitaron a pesar de que no es una niña y estamos felices, porque disfruta y se divierte".

Ruth Montenegro, mamá de Matías (8) quien tiene síndrome de Down, manifestó que los Angelitos en la Tierra son un grupo que los apoya bastante en la inclusión de sus hijos. "No hay agrupaciones como esta que apoyen desinteresadamente a nuestros niños. Es la primera vez que participamos y estamos felices. Si Felipe sonríe, yo soy feliz".

Por eduardito

Eduardo es el hermano que Carolina y Alicia perdieron el 2015 producto de complicaciones en la parálisis cerebral que lo aquejó durante su paso por la tierra. En honor a él nació el grupo solidario.

"Vimos cómo nuestro hermano no disfrutaba de estas celebraciones por su enfermedad y quisimos hacer algo por los niños como él. Esta no es una agrupación, porque no tenemos personalidad jurídica, por eso le pusimos "Caravana", porque en otras festividades visitamos a los pequeños en sus casas y solo para el Día del Niño nos reunimos todos en un lugar. Mi hermano se fue, pero está presente en cada actividad. Todo es por él", finalizó Carolina