Secciones

Patas cortas y aguerridos: Los niños de Constanza Gutiérrez

La autora de 26 años, nacida en Castro, acaba de publicar "Terriers", un libro en el que retrata la vida en la provincia chilena a través de voces infantiles que esparce en siete cuentos.
E-mail Compartir

Una niña que acompaña a su mamá a la Fiesta de La Tirana, sin saber si van a pedir o agradecer; un niño que juega con otros en un sitio eriazo al que bautizaron como Arizona; y una niña que se enfrenta ansiosa a su primera experiencia en una fiesta de grandes, son algunas de las situaciones que Constanza Gutiérrez presenta en "Terriers", su segundo libro, coeditado por Hueders y Montacerdos. Luego de "Incompetentes" (2914), su novela debut, el nuevo título se compone de siete historias que retratan la infancia en provincia desde la mirada casi exclusiva de los niños.

Nacida en Castro, donde vivió hasta los 15 años, Gutiérrez luego pasó parte de su adolescencia en Temuco, y aunque lleva casi siete años viviendo en Santiago, donde se instaló a los 19 cuando entró a la universidad, al escribir sobre la niñez y la adolescencia su memoria la devolvió obligadamente a la provincia.

-¿Por qué "Terriers"?

-Porque me pasaron un folleto en la calle que decía que el terrier era la primera raza de perros chilenos. Y decía "el terrier chileno es un animal de patas cortas y aguerrido" (se ríe) y yo estaba escribiendo sobre niños. "Terriers" tiene -salvo por un cuento que es de alguien más adulto-joven-, puros niños y yo quería que fuesen cuentos chilenos de niños y pensaba: "Son de patas cortas mis personajes y ojalá sean aguerridos, si es que la situación en la que los ponga lo amerita".

-¿Por qué elegiste la voz de niños?

-Al principio era porque no tenía más experiencia y encontraba que la de los niños, o al menos la mía cuando era niña, era una mente que ya había comprendido, en contraste con mi mente de adolescente o universitaria que era algo que entendía menos. También porque me gusta la cultura pop y en la cultura pop se hace como una apología a los adolescentes y yo estaba un poco pegada con eso (ahora menos). Todos miramos a los niños en general. Eso me parecía divertido.

SE SIENTE parte de la generación de escritoras de paulina flores, arelis uribe y romina reyes.

Constanza Gutiérrez

Hueders,

Montacerdos 104 páginas

$11.000


"Terriers"