Secciones

Tren regaló un viaje a niños por su día

Pequeños disfrutaron un día en familia gracias a la ruta del Tren turístico Arica-Poconchile del FCALP.
E-mail Compartir

Alas 10, 30 comenzó la aventura para los niños que por primera vez pudieron viajar en tren. Incluso los padres y abuelos que acompañaron a los menores, se emocionaron a la hora de subirse al convoy.

El viaje consistió en recorrer la tradicional ruta ferroviaria de la ciudad nortina, donde se pueden observar los enormes geoglifos como "El Gigante" o "Las Colcas". Sin embargo los niños disfrutaron de las cosas simples de la vida, como saludar a otros desde la ventana.

"Lo que más me sorprendió fue cuando los niños de Lluta salían de sus casas hasta en pijama para saludarnos, fue una ruta muy especial y divertida", comentó Nicolás Márquez de 19 años, que vino junto a sus sobrinos pequeños.

Con cariño

En total fueron 50 los niños que participaron del viaje. A cada uno se le obsequió una bolsa de dulces y un show infantil antes de subir al tren

"Quisimos hacer un tren especial para celebrar el Día del Niño, por eso hicimos una invitación extendida a la comunidad relacionada con nuestro tren, como Prosegur y Sernatur. Pero también invitamos a niños de la residencia Nido. Y el paseo fue un éxito, a pesar de que es la primera ves que se hace, pero todo resultó bien porque se hizo con cariño, fue gratuito y con hartos voluntarios", explicó Yuni Arias, gerenta de Proyectos del Ferrocarril Arica-La Paz (FCALP).

Una vez instalados en Poconchile, las familias disfrutaron d e un almuerzo y recorrieron los alrededores, donde se ubica la Iglesia San Jerónimo.

"Yo vine porque quería pasar un día en familia con mis hermanos y sobrinos, quienes se emocionaron con el tren desde que se subieron. Pero se entusiasmaron más cuando otros niños de Lluta los saludaban durante el recorrido", dijo Noemy Vázquez.

Para Jair de 7 años, el viaje fue algo nuevo. "No conocía algunas partes de Arica, y las vi cuando salimos de la ciudad con el tren. Y también pude ver los paisajes de LLuta", dijo.

Para su tía Aurora González, la experiencia es única, ya que comentó que nunca antes habían podido viajar en tren. Sin duda el paseo que el Ferrocarril Arica-La Paz (FCALP) les obsequió a los niños, cumplió con todas sus expectativas, por eso lo recomendaron a otros niños 100%.

Normalmente este ferrocarril realiza sus viajes turísticos cada 15 días y la venta de pasajes se encuentra disponible en las instalaciones de Ferrocarriles Arica-La Paz (FCALP) o en las oficinas de Sernatur, donde su valor es de 12.000 ida y vuelta.