Secciones

[José González, presidente grupo luckia:]

"Arica tiene muchas más posibilidades que Iquique"

El presidente de la firma dueña del proyecto Arica City Center, dijo que están a la espera del nuevo plan regulador para confirmar la construcción de más hoteles y 13 mil viviendas en el sector costero norte.
E-mail Compartir

José González Fuentes, presidente de Luckia S. A, viajó especialmente a verificar la evolución de las obras del Casino Luckia, su hotel y el Centro de Convenciones, que se alzan en la avenida Velásquez. El empresario español trabaja en la industria del entretenimiento desde 1969 y dijo que la primera vez que vino a Arica vio que tenía un clima excepcional y consideró oportuno invertir en la región.

Actualmente su empresa tiene inversiones en Panamá, Croacia, España, Portugal, Colombia, Perú y Chile (Casino Hotel Antay en Copiapó) y se encuentran sacando licencia para operar en otros países de Europa.

El proyecto en Arica del Hotel, Boulevard, Casino, Centro de Convenciones y edificios dará trabajo de forma directa a 500 personas y cuando ya estén terminadas las obras esperan beneficiar a 400 trabajadores más de forma indirecta.

-¿Cómo surgió el interés de invertir en Arica?

- En el 2006 estaba de paso por Lima y luego fui a Arequipa. Después me vine a Tacna y cruce a Arica para ir a Santiago, me hospedé en el hotel El Paso. Al día siguiente me enteré que se vendía este hotel y me dije 'me voy a comprar el Hotel El Paso'. Me gustó mucho esta ciudad por eso quisimos realizar este proyecto tan importante. En un principio era sólo un boulevard, pero quisimos ampliarlo a un hotel y casino además de las torres de departamentos. Ustedes tienen una Cultura Chinchorro única en el mundo, están en el paso de Lima a Valparaíso de cruceros, hay muchos cruceros que pasan por aquí, además tienen un puerto excepcional. Creo que Arica es un diamante en bruto que hay que pulir.

-¿Cuándo abrirá el Casino Luckia?

- El casino está listo desde hace unos 15 días. Sólo esperamos el permiso de la Superintendencia de Casinos, queremos abrir a finales de agosto o principios de septiembre. Nuestro plazo máximo es el 29 de septiembre.

-¿Qué otros proyectos tienen para Arica?

- Creo que Arica pasó por algunas condiciones que hicieron que Iquique se desarrollara muy bien, pero considero que Arica tiene muchas más posibilidades que Iquique. El Hotel El Paso fue una corazonada, los que me conocen dicen que no soy impulsivo, pero en este caso creo que sí lo fui. Compramos 158 hectáreas de terreno en Las Machas y estamos desarrollando un proyecto que si lo recoge el plan regulador sería muy bueno, ya que nos gustaría hacer 7 mil habitaciones de apart hotel y unas 13 mil viviendas.

Estoy convencido de que Arica tiene el mejor clima y un gran potencial para el desarrollo del turismo de playa y sol.

-¿Le gustaría replicar en Arica la experiencia turística de La Coruña, su ciudad natal?

- En España tenemos mucha experiencia de turismo, este año vamos a superar los 80 millones de turistas y el 85% es de playa y de sol. El turismo hoy es la industria número 1 en el mundo y en Chile no hay ninguna otra ciudad que tenga el potencial que posee Arica: tiene el clima, las playas, el puerto, la Cultura Chinchorro.

El turismo de cruceros está creciendo a un ritmo agigantado. En La Coruña hace 10 años teníamos unos 10 a 15 cruceros al año, los mismos que tiene Arica actualmente. Ahora tenemos 115 cruceros al año que traen 3.000 personas que se gastan una media de 70 euros diarios.

Hicimos un estudio y en un radio de 3 horas en avión Arica tiene 110 millones de habitantes. Tiene el altiplano, está en la Ruta del Cusco y además es uno de los destinos favoritos de los turistas bolivianos.

Confío ciegamente en Arica y soy el mejor embajador de esta ciudad, donde voy, defiendo Arica.