Secciones

Bachelet recalca que la lepra no tiene que ver con el país de origen

Presidenta dijo haber sentido "vergüenza" por la acusación de que en Chile existen actitudes xenófobas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

La Presidenta Michelle Bachelet dijo ayer sentir vergüenza frente a los comentarios surgidos a raíz de los tres casos de lepra que están siendo tratados en el país.

"No confundamos más las cosas. A mí me dio mucha vergüenza leer lo que la comunidad haitiana había dicho: ellos dijeron: 'la lepra tiene tratamiento, la xenofobia no' y eso, a uno, le da vergüenza", dijo la mandataria.

Esto, tras los comentarios surgidos en redes sociales por la situación del ciudadano haitiano de 28 años que está siendo tratado por lepra en el Hospital de Valdivia. El caso, declarado inicialmente como sospechoso, fue confirmado por el Instituto de Salud Pública (ISP). Otro caso está siendo tratado en Antofagasta.

"Las enfermedades se curan con remedios y tratamientos a los que tienen derecho todas las personas que habitan en nuestro país y no tiene que ver ni con el color de la piel, ni el país de donde provengan. Y si hay casos, hay que tratarlos", recalcó Bachelet, quien también es médico.

Además, pidió ser responsables en la difusión de cualquier información de la enfermedad de Hansen, como con el aumento de las cifras de contagio del VIH.

La mandataria aludió así a la campaña "Más lo ignoramos, más fuerte se hace" que impulsó el jueves el Ministerio de Salud para frenar este mal.

"Esa responsabilidad también es necesaria cuando se difunde información errada y tendenciosa sobre enfermedades que se presentan en forma aislada y que tienden a generar una alarma y desinformación muy grande, como ha ocurrido con los casos de lepra en el país", cerró la Jefa de Estado.

Estigmatización

Desde la Comunidad Haitiana en Chile ayer no se refirieron al tema.

Sí lo hicieron el lunes, tras conocerse el caso en Valdivia, publicando en su cuenta de Facebook que "la leprea tiene tratamiento y la xenofobia, no. Dejen de tirar mala onda. Somos todos humanos y a cualquiera le puede pasar".

3 son los casos de enfermedad de Hansen que están siendo tratados en el país.

2 son las ciudades en que se han conocido casos: Antofagasta y Valdivia.

Guillier entrega firmas al Servel para ser candidato presidencial

E-mail Compartir

Un total de 62.000 firmas entregó ayer el periodista y senador Alejandro Guillier ante el Servicio Electoral (Servel) para oficializar su candidatura a la presidencia. El ahora candidato independiente, pero respaldado por el PR, PPD, PS, PC, IC y MAS, llegó al Servicio Electoral junto a militantes de la Nueva Mayoría. Allí afirmó los partidos que lo respaldan "son necesarios para gobernar. A ellos los invito a ser parte de nuestra campaña y de nuestro futuro Gobierno. Chile merece mejores políticos". En el acto estuvieron presentes figuras como el ex futbolista Daniel Morón, el comediante Rodrigo Salinas y el actor Adriano Castillo, conocido por su personaje del "Compadre Moncho".