Secciones

En este bus usted se entera cómo nació la ola El Gringo y cuántas veces se casó Arica

Ayer se inauguró el Bus Panorámico Orange, el segundo a nivel país que realizará city tours en 4 horas por los parajes turísticos de la zona. Ojo con los particulares relatos de los guías turísticos que le muestran la ciudad.
E-mail Compartir

Imagínese que Arica es una hermosa mujer que hace 10 mil años se casó con Chinchorro y tuvo un hijo llamado Momificación. Imagínese que pasó un largo tiempo y luego fue obligada a contraer nupcias con otra pareja llamada España, de los cuales nacieron dos retoños de nombre Castellano y Religión Católica. Imagínese que tras separarse, su próximo y más fugaz cónyuge se llamó Perú, pero que al terminar, quiso envejecer para siempre con su último esposo de nombre Chile.

Así de lúdico es como relata parte de la historia de Arica, Jessica Rosas, una de las guías que tiene el Bus Panorámico, vehículo que por cuatro horas lo lleva a conocer los puntos más turísticos de la zona y que ayer tuvo su lanzamiento piloto desde la Plaza Colón hasta los bordes costeros norte y sur, donde la misma Jessica detalló datos puntuales, como de dónde nació el nombre de las olas El Gringo (el primero en atreverse a ella fue un norteamericano) o El Buey (tiene dos salientes perfectas, que asimilan la corneada de un buey).

Cuatro paradas

Se trata de una máquina con capacidad para 33 personas y que realizará cuatro paradas en distintos lugares de la zona, para explicar más a fondo sus características, en precios que fluctúan entre los 10 mil y 12 mil pesos.

El proyecto está dirigido principalmente a turistas que visitan la ciudad, hoteles locales, operadores turísticos nacionales e internacionales, departamentos de Turismo de municipios nacionales, empresas e instituciones; estos podrán disfrutar de city tour, tour borde costero, tour arqueológico, tour por la precordillera, intervalles, giras de estudios Locales, entre otros.

La iniciativa vino de la empresaria Yessica Mardones, de Orange Travel, y estaría operativa en dos semanas.

"No solamente podrán ser turistas o gente que tenga tiempo para recorrer su región, sino que también para escuelas, colegios o liceos cuyos profesores y alumnos requieran trabajos en terreno o hasta adultos mayores", explicó Yessica.

"Comenzaremos a promover y difundir este emprendimiento en hoteles, restaurantes, cafés para que quienes quieran vivir esta aventura, lleguen hasta la agencia (Orange Travel, Bolognesi 421) y obtengan el servicio", dijo.

El Bus City Tour Descapotable apoyado por Corfo, fue financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional a través del FNDR, con un subsidio de 27 millones de pesos, mientras que la empresa aportó con $56 millones.