Secciones

Cardenal Samoré ganó sexta fecha del tour

E-mail Compartir

En dependencias del Liceo Antonio Varas de la Barra se llevó a cabo un torneo organizado por el profesor Miguel Ángel Rivera, y el instructor FIDE de Ajedrez Gerardo Hernández, en representación de la Universidad de Tarapacá,

El certamen correspondió a la sexta fecha del calendario anual del Tour de Ajedrez Escolar 2017, donde participan más de 17 establecimientos escolares.

En estos torneos escolares participan más de 100 alumnos, donde compiten alegremente y son acompañados por sus familiares.

Al término de los eventos se realiza la premiación con entrega de medallas y trofeos, donados por los colegios y el IND, también se reparten colaciones para los alumnos participantes, todo en un ambiente muy grato.

El próximo torneo escolar será en el Liceo Pablo Neruda el sábado 19 de agosto. En el liceo Antonio Varas de la Barra, se coronó campeón general del evento, el joven talento juvenil, Carlos Sandoval, quien hace poco participó con éxito en un torneo internacional de Ajedrez, realizado en Costa Rica.

En la categoría de los establecimientos educacionales, se ubicó primero el Colegio Cardenal Samoré.

En segundo lugar, el colegio Chile Norte y en tercer lugar, el liceo Pablo Neruda.

El maestro FIDE, Gerardo Hernández, destacó la importancia del Circuito Tour Escolar 2017, que lleva realizándose ya varios años en la ciudad de Arica y es el más importante debido a la presencia de los numerosos establecimientos educacionales que participan del mismo evento de ajedrez todos los años.

Unieron lazos de amistad con deporte

Gendarmería de Chile y el Instituto Penitenciario de Perú realizaron un encuentro de confraternidad deportiva en el marco del convenio de integración y colaboración.
E-mail Compartir

Un encuentro de confraternidad deportiva enmarcado en el convenio de cooperación se llevó a cabo ayer entre Gendamería de Chile y el Instituto Nacional Penitenciario del Perú.

La actividad tuvo lugar en el Centro Laboral de la institución de calle Patricio Lynch.

Hasta el recinto llegó el director nacional de Gendarmería, Jaime Rojas y la directora de la región sur del Inpe, Eufemia Rodríguez.

Ambos personeros destacaron el sentido de este encuentro como una forma de integración, intercambio de experiencias y colaboración.

Partido

Terminado el acto oficial y bendecidas las copas y equipos participantes se procedió a jugar un partido de futbolito damas entre funcionarias de la dirección regional de Gendarmería y funcionarias de la delegación visitante de Tacna, Perú, del Instituto Nacional Penitenciario.

El encuentro realizado en la cancha de pasto sintético terminó favorable a los locales, pero primó la confraternidad y compañerismo.

El elenco ariqueño comenzó dominando las acciones y no tardó en abrir la cuenta, aunque la arquera del Inpe, atajó varios remates.

Jaime Rojas, director nacional de Gendarmería, dijo que "estamos impulsando un plan común con el objeto de una integración con instituciones que trabajan en el mismo ámbito y nos ha tocado invitar y disfrutar de un evento deportivo".

También destacó que como parte del convenio impulsan actividades que comparten con la entidad del vecino país y que tienen que ver con la reinserción social.

Por su parte, Eufemia Rodríguez, directora regional sur del Instituto Penitenciario de Perú, expresó que "estamos muy agradecidos como institución de Gendarmería de Chile, porque nos han recibido con mucha atención en el marco de este convenio que dura tres años".

Agregó la directora regional que se han venido realizando muchas actividades y ahora se llevó a cabo este evento deportivo "para poder fortalecer lo que estamos haciendo".