Secciones

Seis veces pasó por pasos no habilitados

E-mail Compartir

Por el delito de tráfico de migrantes fue formalizado un ciudadano dominicano, quien cobró 300 dólares a un compatriota para ingresarlo por pasos no habilitados a Chile, caminando por la Quebrada de Escritos, un sector donde existen campos minados. Ambos extranjeros fueron sorprendidos cerca de las dos de la madrugada por personal de Carabineros y luego fueron entregados al Departamento de Extranjería de la PDI.

El fiscal Daniel Valenzuela expuso que el imputado, Marco Antonio Polanco Reyes (30), confesó que en seis ocasiones ha realizado la misma ruta y en tres oportunidades lo han sorprendido y por tal motivo tiene expulsiones vigentes. Expuso que la víctima de 21 años declaró que ingresó a Chile para buscar trabajo y que conoció al imputado en Tacna; a quien le pagó 100 dólares y el resto se lo cancelaría en Santiago.

El jefe de Trata de Personas de la PDI, subcomisario Néstor Cruces, contó que el extranjero cumplía la función de "coyote", es decir se encargaba de trasladar a las personas por pasos no habilitados cobrando a sus víctimas, existiendo una agravante por colocar en riesgo la seguridad de las personas, al trasladarlos por una zona de campos minados. Además, pertenece a una organización criminal que opera en el vecino país.

Por su parte, el fiscal solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, petición que fue acogida por el juez Rodrigo Urrutia.

Lo echaron por robar notebooks y al otro día volvió y se llevó más

E-mail Compartir

Desde hoy, un hombre no podrá acercarse más a su ex trabajo. El conocido "Huevito con sal", fue detenido por detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) por haber hurtado 11 computadores desde la sala de informática de la Universidad de Tarapacá, los que eran usados por los alumnos de la escuela de Educación Virtual. El hombre solo pudo estar dos meses y medio laborando en esta casa de estudios, ya que fue desvinculado, debido a que todos sus hurtos quedaron grabados en las cámaras de seguridad.

"El 31 de julio, el detenido fue desvinculado y el 1 de agosto igual se presentó a trabajar sin que sus compañeros tuvieran conocimiento que había sido despedido y sustrajo los notebook", contó el jefe (s) de la Bicrim subcomisarío Rodrigo Ortiz.

El detective señaló que en esta investigación resultaron detenidas otras dos personas, quienes eran las encargadas de vender los equipos en el mercado informal a un costo muy bajo.

"Estas personas los compraban y luego los desarmaban con la finalidad de deshacerse de las especies y los vendían en las redes sociales. Utilizaban el mismo modus operandi que se ocupa en el robo de vehículos que los desarman por parte y los venden a bajo costo" señaló. Los computadores fueron avaluados en 5 millones de pesos. El encargado de Seguridad de la UTA, Javier Zamora, fue quien recibió devuelta los computadores.

En tanto el imputado Franco A.C de 22 años fue formalizado por el delito de hurto y quedó en libertad.

Ellos salvaron la vida de un policía boliviano en el Chungará

Uno es voluntario de Bomberos y puso en práctica todo sus conocimientos.
E-mail Compartir

La rápida reacción de dos carabineros de la Comisaría de Chacalluta y sus conocimientos en primeros auxilios permitieron salvar la vida de un Policía Nacional de Bolivia, quien se desmayó en plena función de sus labores a raíz de un paro cardiorrespiratorio.

Quien estuvo a cargo de la emergencia fue el jefe de la unidad fronteriza, teniente Shintaro Tsukame Meneses, de 28 años, quien además de lucir con orgullo el uniforme de Carabineros, también es aspirante de la Tercera Compañía de Bomberos Arica. Su vocación de servir la dejó demostrada cuando junto al suboficial Bernardino Martínez, de 48 años, fueron en ayuda del policía boliviano.

Cómo fue

Tsukame contó que la emergencia se presentó en la comuna de Putre, al interior del complejo fronterizo Chungará a una altura de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar. En ese lugar recibieron la solicitud para ir en ayuda del funcionario extranjero, quien se encontraba desmayado en el suelo, razón por la cual, el teniente Tsukame, junto al suboficial Martínez procedieron a efectuar un monitoreo de sus signos vitales mediante toma de presión y oxímetro de pulso, percatándose que el ciudadano boliviano se encontraba con un paro cardiorrespiratorio, brindándole de inmediato la atención de primero auxilios.

"Lo que hicimos fue estabilizarlo mediante la utilización de masaje cardiaco e insuflación, utilizando ventilación asistida mediante Ambu y oxígeno medicinal, ya que el funcionario no respiraba, logrando reanimarlo y afortunadamente, recuperar sus signos vitales", relató el oficial.

Posteriormente, y por lo complicado de su estado de salud, el ciudadano extranjero fue trasladado de urgencia en un vehículo policial, hasta el centro asistencial de Tambo Quemado, en Bolivia, donde fue entregado con vida al personal médico del vecino país.

Las últimas informaciones emanadas del vecino país, señalan que el suboficial Rudel Mendoza presentó posteriormente un infarto y que ahora se recupera en La Paz.

El mayor Fuad Chabán contó que Carabineros está preparado para este tipo de emergencia y tienen conocimiento para poder actuar de forma rápida y además mantienen los utensilios para realizar este tipo de reanimación. "Lo que más se necesita en altura es el oxígeno. Felizmente los funcionarios actuaron rápidamente".