Secciones

Carabineros ayudó a traer a Julián a este mundo

E-mail Compartir

Una mujer de 23 años que estaba en pleno trabajo de parto al interior de su casa decidió llamar a Carabineros para pedir ayuda, al verse ella y su pareja sin tener tiempo para trasladarse al Hospital Regional.

La solicitud que ingresó a las 03.26 de la madrugada a la Tercera Comisaría, movilizó hasta la casa de la mujer al sargento 2do. Héctor Faúndez y el cabo 2do, Jonathan Fuenzalida, quienes al ingresar al inmueble, comprobaron el avanzado trabajo de parto que presentaba la joven, por lo cual se abocaron a brindar inmediatamente la asistencia necesaria, para recibir al nuevo integrante de la familia.

El sargento Faúndez, relató que la joven, identificada como Jacqueline Ibáñez Rojas, se encontraba muy nerviosa y a pesar de ser la primera vez que él atendía un parto, se sintió seguro con los conocimientos que la Institución les entrega para estar preparados en estos casos y solo pensó en prestar la ayuda a la madre y la tranquilidad a su esposo.

La exitosa labor permitió la llegada de un hermoso y sano varoncito de 37 semanas, de nombre Julián, quien junto a su madre fueron trasladados al Hospital, donde recibieron la visita de los funcionarios, quienes le llevaron un presente al recién nacido. Los padres señalaron que no dudaron en ningún momento en llamar a carabineros.

En un año los homicidios pasaron de uno a siete

Todas las víctimas y los imputados por los crímenes son chilenos.
E-mail Compartir

Los homicidios en Arica aumentaron de uno en el primer semestre de 2016 a siete en la primera mitad de 2017. Por ellos, ya hay cinco detenidos por Carabineros, en prisión preventiva y otros dos presuntos responsables ya se encuentran individualizados y en proceso de lograr su detención. Así se dio a conocer ayer durante el Comité Policial Regional de Seguridad Pública efectuado en la Gobernación de Arica.

En la misma reunión informaron que en la Región de Arica y Parinacota, los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) cayeron en 7,5% en el primer semestre de 2017, en relación con el mismo período del año 2016.

Bajaron

Dentro de los delitos que más experimentaron bajas se encuentra el de lesiones graves (-21,2%), robo de objeto de vehículo (-24,2%) y robo con violencia (-16,7%) y el robo con sorpresa (-13,2%).

Respecto al alza de los homicidios, la intendenta Gladys Acuña señaló que "si bien hemos aumentado los delitos de homicidios porcentualmente se ve grosero, sin embargo, el número no lo es tal. Nos gustaría que la ciudadanía tenga la certeza y la seguridad respecto a esos 7 casos específicos, que ya cinco de ellos se encuentran privados de libertad".

No hay extranjeros

De enero a junio ya se registran siete personas que han muerto baleadas en la vía pública. Entre los casos figuran; el 5 de marzo en el sector de Las Dunas, otro en abril en la avenida París, cuando un joven de 23 años murió por un impacto de bala en la cabeza, otro ocurrió el 29 de abril en una plaza en la Población Los Industriales, donde dispararon a un joven de 27 años, quien era rapero. Además se han registrado más de 10 casos de personas que han resultado lesionadas por arma de fuego. La intendenta resaltó que tanto las víctimas como los imputados son todos chilenos."Rechazamos esas afirmaciones que indican que el aumento de determinados delitos en Arica se deben a participación de extranjeros".