Secciones

Contrabando estaba listo para terminar en asado

Carabineros incautó 350 kilos de carne sin ningún papel sanitario. Hubo tres detenidos.
E-mail Compartir

Justo cuando llevaban cinco minutos en suelo chileno, tres personas provenientes de Perú fueron detenidos por Carabineros del Retén Tacora, que los sorprendió con 350 kilos de carne y otros alimentos de contrabando y venta ilegal, sin resolución sanitaria alguna ni documento que acreditara su compra.

El incidente ocurrió pasadas las 5 de la tarde desde el sector de Laguna Blanca, cuando el trío se desplazaba en un furgón Mitsubishi Delica, y al ser fiscalizados, personal policial les encontró 11 sacos que contenían 200 kilos de carne de llamo, alpaco y cordero, y otros más con 100 de charqui y 50 de papas.

Al sag

Tras la detención, todos quedaron en libertad, aunque citados a declarar al Ministerio Público por el delito de contrabando de importación.

En tanto el fiscal de turno ordenó la incautación de la totalidad de las especies, las cuales fueron remitidas al Servicio Agrícola Ganadero de Arica.

La Super de Educación fiscalizará ley de alimentos

E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Arica y Parinacota sumó un aliado estratégico a la fiscalización de los kioskos al interior de los establecimientos educacionales por la Ley de Alimentos N° 20.606: la Superintendencia de Educación. Y es así como ambas instituciones realizaron una inspección en el Liceo Integrado Eduardo Frei Montalva de la ciudad.

"Ya cumplimos un año de la implementación de la Ley de Alimentos, y hoy tenemos una muy buena noticia, ya que contamos con la Superintendencia de Educación; un aliado que nos ayudará a que las fiscalizaciones sean todavía más efectivas", expresó la seremi de Salud, Giovanna Calle.

"A la fecha, no nos ha ido mal, sólo este año de las 38 fiscalizaciones efectuadas, tres han salido con amonestaciones, y eso es bastante positivo", añadió la seremi de salud.

La seremi de Salud, junto a una fiscalizadora, comentó que el liceo Eduardo Frei Montalva cumplió con las disposiciones de la ley, ya que no se advirtió publicidad ni venta de productos con sellos que advierten sobre alimentos altos en sodio, grasas, azúcar y calorías.

Presidenta premió a empresaria ariqueña

E-mail Compartir

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, creado en 1952, celebró su 65° aniversario en un evento que conmemoró la trayectoria de la institución en su apoyo al mejoramiento de las capacidades y oportunidades de los emprendedores y de las pequeñas empresas.

La actividad fue encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet, junto al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes y el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso. Además, se contó con la participación de los directores nacionales de ProChile e Inapi, dirigentes de gremios de pequeñas empresas, directores regionales de Sercotec y, sobre todo, emprendedores y empresarios participantes de programas de la entidad.

Durante la actividad fueron destacadas 15 empresas del país representantes de las distintas regiones, las que exhibieron sus productos y servicios en una muestra. En el caso de Arica, la empresaria destacada fue Gladys Huanca Blanco de Warmi Ampara, tejedora de la localidad de Guallatire en la comuna de Putre y ganadora de los programas Capital Semilla Emprende, Fortalecimiento Gremial y Cooperativo y hoy clienta del Centro de Desarrollo de Negocios Arica de Sercotec.

En este último período la institución creó red de 51 centros de Desarrollo de Negocios, el programa de fortalecimiento para 63 barrios comerciales desde Arica hasta Puerto Williams.