Secciones

Carabinero que recién terminaba el turno fue chocado por conductor ebrio

E-mail Compartir

3,18 gramos de alcohol en la sangre fue lo que según Carabineros, arrojó al intoxilyzer un conductor de 48 años, quien chocó la tarde del domingo a un carabineros en la esquina de Chapiquiña con Loa.

El hecho ocurrió a las 17.05 horas, instantes en que un cabo segundo de la Central de Comunicaciones de Arica transitaba en su vehículo por la primera arteria con dirección al norte, cuando al llegar a Loa, fue impactado de lleno por un station wagon, cuyo chofer no respetó una señal de Pare.

Tras el impacto, el propio uniformado se bajó de su vehículo y retuvo al conductor ebrio hasta la llegada de personal de la Tercera Comisaría, quien lo detuvo.

En libertad

Tras la detención, por orden del fiscal de turno, el conductor quedó en libertad, aunque citado a la Fiscalía local.

En tanto, desde la Prefectura Arica informaron que el imputado "mantenían detenciones anteriores por el mismo delito".

Como también agregaron que al momento de la colisión, el uniformado se desplazaba a su domicilio saliente del primer turno.

"El imputado mantenía detenciones por el mismo delito (conducir en estado de ebriedad)".

Carabineros, Prefectura Arica"

Fogatas para espantar pumas tienen en serio peligro a la llareta

La PDI ya inició una investigación contra quienes resulten responsables de la desaparición de varios ejemplares protegidos en la Ley de Bosques. Ya habría sospechosos.
E-mail Compartir

Mario Narváez V.

Una serie de incendios de llaretas en el altiplano chileno, fueron los que levantaron sospechas a la gente de Conaf, quienes denunciaron el hecho ante la PDI, por tratarse de casos donde los responsables podrían ser personas dedicadas al pastoreo de la zona.

¿Por qué? Ocurre que según las primeras investigaciones de la Brigada contra Delitos Medioambientales de la PDI (Bidema), serían estos habitantes de la cercanía del poblado de Parcohaylla, en la comuna de Camarones, quienes les prenden fuego con tal de que la fogata espante a los pumas que acechan los caceríos.

El tema es que la llareta (o yareta) es una planta que cuenta con medidas de protección señaladas en la Ley de Bosques, Sumado a que es popularmente conocida por traer beneficios medicinales para pacientes con diabetes.

Según el subcomisario Javier Zamorano, los incendios ocurrieron en lugares muy cercanos entre las especies vegetales.

Los focos consumieron 13 de estas plantas, por lo que "estamos considerando todas las hipótesis posibles, de las cuales una de ellas sugiere que el fuego podría haber sido provocado incluso por personas que se dedican al pastoreo en la zona, con el propósito de espantar al puma que acecha el ganado", observó el detective.

Entre otras diligencias, los detectives compartirán la información recopilada con especialistas para determinar, por ejemplo, el uso de algún tipo de combustible acelerante para el fuego.

Partió investigación contra hombre que traía droga a Arica

E-mail Compartir

Personal del Departamento Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Depandro) inició ayer la investigación contra el colombiano Alexis Montaño Paz (31), quien fue detenido la noche del sábado en la frontera con 34 cápsulas de cocaína líquida en el interior de su estómago.

El hombre fue detenido a las 22.15 horas en el Complejo Fronterizo Santa Rosa, cuando la policía de ese país lo sorprendió en actitud sospechosa, por lo que al ser consultado y escaneado, fueron hallados los cuerpos ovoidales.

Según informó el portal peruano Radio Uno, la droga arrojó un peso de un kilo 470 gramos y el proceso investigativo durará 15 días.