Secciones

Golero Jorge Manduca: Arica no se olvida nunca

Arquero que defendió a la Celeste volvió a la ciudad con Barnechea.
E-mail Compartir

Uno de los jugadores del club Barnechea de Santiago que robó micrófonos tras el partido del domingo con San Marcos, fue el ex golero de la Celeste, Jorge Manduca.

El trasandino que defendió el pórtico ariqueño en las temporadas del 2008 hasta el 2010, con una liguilla incluida para intentar el ascenso, estuvo, además, a cargo de la delegación santiaguina.

Manduca destacó sobre el partido que San Marcos "hizo un buen primer tiempo, y nosotros les cedimos mucho terreno, pero en el segundo tiempo estuvimos más arriba, presionamos y hubo varias opciones claras para poder empatar el partido, pero con el 3 a 1 bajó la intensidad".

Acerca del penal cobrado al arquero de los Bravos, respondió que "la verdad tengo mis dudas, no sé si fue penal, porque el arquero salió bien abajo y por el choque y fricción a lo mejor hubo algo, pero para mi no fue falta".

Sobre la ciudad donde jugó tantos años, expresó que "Arica no se olvida nunca, ha sido la ciudad y el equipo que me abrió las puertas para venir a jugar a Chile y el cariño de la gente es grande, además que venir me trae muchos recuerdos y nostalgia".

Manduca señaló que "fueron muchos momentos lindos desde que llegué el 2008 y ahora ver el estadio y cómo se ha profesionalizado el club me alegra, porque antes todo era puro corazón y no sobraba nada".

El arquero que piensa en el retiro, deseó lo mejor para la Celeste, manifestando que "ojalá que puedan seguir creciendo y es importante el medio cupo que tienen para poder ascender y ojalá lo puedan aprovechar y volver a Primera A que es algo que le hace falta al club".

Finalmente, el experimentado guardameta, reveló que "he conversado con el presidente de Barnechea para poder descansar un poco, que otra persona se haga cargo del arco, tengo muchos años jugando y existen otros proyectos, pero vamos a ver con el correr de las fechas, pero la idea es seguir apoyando".

Ariqueñas se subieron al podio en ciclismo de montaña en el Perú

E-mail Compartir

El fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Mejías-Perú, la segunda versión del Dakar Mejía 2017 en ciclismo de montaña, en las ciudades de Mollendo y Mejías.

Los corredores tuvieron que sortear en una primera etapa un circuito técnico de 26 kms. y el segundo día 100 kms. de fondo por los sectores altos desde Mollendo a Mejia.

Y en esta oportunidad, en los resultados de la categoría mujeres general, la ariqueña Maribel Abarza Lozano lo hizo una vez más, en donde obtuvo el primer lugar en esta categoría.

Con esto se reafirma como la ciclista mujer con más victorias y récord de la zona norte.

En total, Maribel del club Arica Bike Mount recorrió un total del 126 kms. en dos días de competencia.

En la segunda etapa, realizó un tremendo trabajo en equipo para llevar a la meta a su compañera, Paz Leiva.

Leiva obtuvo el segundo lugar en la categoría elite y general.

Arrasando

De esta manera las dos ariqueñas se robaron el podio femenino en esta segunda versión del Dakar Mejias 2017.

Esta II versión Dakar Mejía 2017, en el pais de Perú, estuvo cargado de triunfos para el ciclismo ariqueño, pues en la categoría varones, Patricio Campbell obtuvo el primer lugar , destronando al actual campeón del Mtb Elite en Perú.

Asimismo, Arica se hizo representar en esta prueba por equipos de ciclistas de varios clubes como el caso de Los Galácticos, quienes fueron comandados por Marco Zepeda.

Premiaron a pilotos de gran trayectoria

E-mail Compartir

Ante cientos de fanáticas y fanáticos del mundo tuerca que llegaron hasta el Autódromo "Sergio Santander", el alcalde Gerardo Espíndola Rojas, premió a los ganadores del Gran Premio Vistony, organizado la Asociación de Automovilismo de Arica AAA.

El jefe comunal le hizo entrega de sus correspondientes trofeos a los pilotos: Víctor Hugo Cortés, Luis Fumey y Esteban Coluccio, quienes ocuparon los primeros lugares de las categorías: Turismo Light Pro, Turismo Arica 16 válvulas y Turismo Arica 20 válvulas, respectivamente.

En relación al apoyo que la Municipalidad de Arica le otorga a la AAA, su presidente, Ricardo Calvo Prandi, dijo que "si el municipio no nos colaborará con la ambulancia no podríamos organizar carreras. Como organismo federado debemos cumplir con las medidas de seguridad que se nos exigen".

En el mismo sentido, el presidente de la AAA, destacó el apoyo que la fábrica peruana de lubricantes Vistony le otorgó a la realización de la cuarta fecha del campeonato ariqueño de automovilismo.

La idea de los organizadores es reencantar al público tuerca con las competencias de velocidad y además, propiciar la integración con pilotos del vecino país de Perú.