Secciones

Once Lauca Crew: De patear piedras a grabar un disco

Estos jóvenes aprovecharon un mini estudio de grabación instalado en el INJUV Arica y Parinacota para dar forma a su mensaje musical a la sociedad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Once Lauca Crew se aburrió de patear piedras por las calles de Arica y con un par de ideas y buena prosa crearon su primer disco en el estudio de grabación del Instituto Nacional de La Juventud el cual depende del Ministerio de Desarrollo Social.

Con trabajo y esfuerzo Matías Reyes (15), José González (17) y Alberto Castillo (19) terminan en una de las oficinas del INJUV de Arica el primer disco musical que saldrá del estudio de grabación implementado hace poco tiempo por la entidad pública.

"Llevamos cerca de cuatro meses trabajando en nuestro disco, acá nos juntamos a crear dos jóvenes del Liceo A-1 y yo que ya salí el año pasado de la enseñanza media, mis compañeros son de la población Once de Septiembre y el Parque Lauca, razón por la cual decidimos colocarle Once Lauca Crew", explicó Alberto Martínez o Eybití conocido artísticamente.

Agregó que "nuestro disco va tener de todo un poco, desde hip-hop, rap, algunos trap de conciencia y algo de freestyle con el Amaru, la Cuca, el Caos y otros artistas locales que manejan a nivel pro esta corriente musical".

Primer disco

El músico Matías Reyes explicó que en "en este primer disco que lanzamos desde INJUV vamos a cantar hasta que nos cansemos, pero lo más probable es que cerremos este trabajo con alrededor de 15 temas, ya que debemos aprovechar que nos están prestando gratis el estudio de grabación, cosa que en otros lugares es imposible".

José González afirma "que este material nos ha costado hartos días de trabajo de hecho primero tendremos el trabajo en formato digital y luego lo trataremos de tener en un formato físico para que se pueda comercializar".

El encargado de hacer las letras para el grupo Once Lauca Crew comentó que "es bueno que el INJUV se motive con estos espacios para la juventud, ya que en todos los estudios de grabación cobran por hora y acá no nos cobraron nada lo que nos permitió hacer un buen trabajo musical a costo cero, lo cual es una oportunidad que no podemos desperdiciar".

Mes de la juventud

González dijo que "ahora se viene el mes de la juventud y esperamos que sea nuestro primer escenario para mostrar este trabajo, pero creemos que estaremos ahí cantando todo lo que hemos desarrollado en este estudio, ya que el director del INJUV nos ha apoyado mucho en este último tiempo, de hecho nos compró un micrófono y se preocupó que los temas salieran bien".

El director regional de INJUV, Paulo Bustamante, afirmó que "como Instituto Nacional de la Juventud estamos contentos que las juventudes se tomen nuestra dirección con este espacio que hemos creado".

Agregó que "actualmente en la dirección regional de INJUV Arica tenemos un estudio de grabación para los jóvenes que hacen música y la idea es que puedan participar más jóvenes de la región, estamos con toda la disposición de prestarles este espacio y enseñarles a usarlo para que de Arica salgan los mejores discos de música de esta década".

Si tú eres músico o te proyectas ser mejor que Frank Sinatra o Tupac, con la voz, está es tu oportunidad ya que al igual que el grupo Once Lauca Crew puedes grabar tu disco sin costo alguno en el Instituto Nacional de la Juventud.