Secciones

Ley Cholito fue difundida con jornada práctica teórica

Francisco Pincheira, el conocido adiestrador de perros, impulsó la iniciativa y entregó las charlas.
E-mail Compartir

El mes de mayo se promulgó la Ley Cholito en el país, la que promueve la tenencia responsable y defiende a los animales domésticos del maltrato animal y que crea un Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía o-en los casos que se requiera- el Registro Nacional de Animales Potencialmente Peligrosos de la Especie Canina. El plazo para la creación del registro incluye 180 días y 90 días a partir de ese punto para que se creen los registros. Bajo este contexto es que Francisco Pincheira, el conocido adiestrador de perros en la región, dictó una jornada educativa teórica-práctica respecto a la reciente ley puesta en marcha.

Responsabilidades

"La idea de estas jornadas es que los dueños de mascotas conozcan la nueva Ley, saber que si bien hay derechos, también hay responsabilidades que se deben cumplir; es decir conocer la obligación que cada persona tiene ante la sociedad cada vez que decide tener un perro en casa" afirmó Pincheira.

El adiestrador agregó que "la municipalidad también debe hacer su parte. Debiera existir un libro de registro con los canes y sus dueños, de esta forma se podrá realizar un control más exhaustivo sobre la tenencia responsable de mascotas" explicó.

Jornada

La actividad contó con la participación de la ciudadanía, quienes llevaron sus mascotas para aprender y conocer los nuevos alcances de la Ley.

Gran experiencia

Valeska Morales fue una de las participantes y afirmó que "fue una experiencia enriquecedora. Yo tenía miedo de cómo actuaría mi mascota con otros perros después del adiestramiento que tuvo, pero se comportó bien con sus pares".

Escuela D-18 realizó feria para la prevención

E-mail Compartir

Con una feria preventiva saludable promotora de la salud y show preventivo infantil, alumnos, apoderados, profesores y vecinos del sector se hicieron parte de la iniciativa del establecimiento, quien junto al Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (Senda) desarrollaron la iniciativa.

Según explicó Director de la Escuela D-18 Humberto Valenzuela García, Raúl Espinoza, el trabajo de prevención en escuelas con alto índice de vulnerabilidad en estos temas debe realizarse constantemente. "Las escuelas tienen un importante trabajo que hacer desde la prevención, formación y la convivencia. Esa es la base que tiene nuestro proyecto educativo para nuestros niños en el desarrollo de sus habilidades como es el escuchar, como es el concepto central de la campaña SENDA escuchar es parte de la solución".

Por su parte el director regional de SENDA, Freddy Porcille Oviedo, afirmó que "lo principal que se debe tomar en cuenta es que frente a los problemas de consumo de drogas y alcohol no enjuiciemos ni critiquemos y que podamos ser parte de la solución. Para ello tenemos un teléfono directo que es el 1412, donde nos pueden llamar de forma anónima, gratuita y confidencial, las 24 horas del día y los 365 días del año".

Vecinos y vecinas colindantes a la Escuela D-18 se acercaron entusiastamente para conocer más sobre la campaña y recibir información sobre el fono 1412 para la prevención.