Secciones

Barrios comerciales se preparan para la competencia con el Mall y Strip Center

Ofertas, sistema de pago Redcompra, bolsas ecológicas, desfiles de moda, son algunas de sus estrategias.
E-mail Compartir

L a inminente llegada del Mall Plaza y el Strip Center a Arica además de la posible construcción de un Aventura Plaza y Open Plaza en Tacna, han puesto en jaque al pequeño y mediano comercio local que quiere seguir manteniendo su clientela y revitalizando sus locales y sectores de negocios.

Verónica Segovia, presidenta del Barrio Comercial 7 de Junio, que incluye a alrededor de 2 mil comerciantes, explica que "en eso nos estamos enfocando. La llegada del Mall sí o sí nos va a afectar, por eso tenemos que hacer todo lo que está a nuestro alcance para que las ferias no se pierdan. Vamos a implementar el pago con tarjeta de crédito y desarrollando nuevos atractivos para nuestro polígono conformado por la Feria Las Tres Esquinas, Santa Blanca, Las Palmeras, Palmeritas, San Jorge, Santa Ana, Santa Teresita y Las Parinas, entre otras".

Agrega que integrarán reseñas históricas de cómo fueron los inicios de cada feria, toldos corporativos, señaléticas turísticas y un mural turístico que se realizará en la feria Las Palmeras con apoyo de Sercotec. También planifican modificar los horarios para abrir en jornada completa y tener el mismo horario de mall.

"No queremos morir ni que el mall nos aplaste. Por eso estamos implementando el sistema de pago Redcompra; ya tenemos más de 300 socios con este sistema. Queremos hacer más atractivo nuestro barrio y diferenciarnos de los demás. Para eso también implementaremos ofertas y ventas nocturnas, descuentos al estilo del Cyber Day, desfiles de moda para los cambios de temporada. Queremos seguir manteniendo a nuestros clientes", destaca la presidenta del Barrio 7 de Junio.

Bolsas ecológicas

Ana María Barbeito, presidenta del Barrio Comercial Primavera, integrado por 300 personas, dijo que "precisamente la conformación de los barrios comerciales es para enfrentar desafíos como éste. Estamos en un proceso de integrar a todos los comerciantes del polígono. Algunas de nuestras estrategias son lanzar una campaña promocional con bolsas ecológicas y quienes regresen a comprar con esas bolsas tendrán descuentos en distintos comercios asociados".

"Además de ayudar al medio ambiente queremos fidelizar a nuestros clientes con actividades importantes según cada fecha, por ejemplo el Día de la Madre o Día del Niño con sorteos y descuentos especiales. Nos preocupa la llegada de estos grandes centros comerciales porque la población será la misma y obviamente va a ser una novedad. Nos va a traer una baja en las ventas y de todas maneras es una amenaza desde el punto de vista comercial".

El Barrio Primavera está conformado por el Cosmocentro, Centro Comercial El Morro, Feria Manuel Rodríguez, Arica Siempre Arica y Payachatas.