Secciones

Esta es la propuesta de los Astilleros para evitar su traslado hacia Mejillones

Su proyecto de integración del Borde Costero Central busca incorporarse a lo que será el nuevo Plan Regulador.
E-mail Compartir

Una propuesta denominada Plan Maestro, que incluye un proyecto de integración turístico industrial del Borde Costero Central es el arma principal que desde el 2015 los Astilleros Arica preparan para no tener que irse de la ciudad.

Actualmente este Plan Maestro busca integrarse a lo que sería el nuevo Plan Regulador de la comuna, el cual aún no ha sido aprobado, pero que en su propuesta inicial dejaría fuera a los Astilleros y convertiría esa área en una zona de interés turístico.

Esta propuesta incluye recuperación ambiental de la playa Miramar, la habilitación de un paseo turístico, un corredor ecológico del Río San José, recuperación medio ambiental del Parque La Chimba, un plan de inversión para un hotel de 4 estrellas y la reconstrucción del nuevo Astillero Arica.

La inversión inicial de todo el proyecto sería de alrededor de 10 millones de dólares.

El plan fue desarrollado por 57Studio específicamente por los arquitectos Maurizio Angelini y Benjamín Oportot y, de convertirse en realidad, cedería al uso público 11.600 metros cuadrados de concesión marítima y 10.700 metros cuadrados privados.

Considera los terrenos desde los Astilleros hasta la desembocadura del Río San José e incluye una propuesta de zona de protección de las tortugas verdes.

El desafío es que la comunidad no perciba a esta empresa como un "cementerio de goletas" sino que integrar este espacio a la ciudad reordenando el uso del actual astillero. Para ello, se implementarían medidas de protección frente a un posible tsunami de cien millones de pesos, las cuales consistirían en el desmantelamiento y retiro de barcos pesqueros que finalizaría el 2018 y anclar los barcos a dados de hormigón enterrados para que no lleguen a la ciudad en caso de un maremoto.

Traslado

Marcelo Mahuzier, gerente general de Astilleros Arica S.A, explica que ya se evaluaron 2 sectores de posible traslado dentro de la ciudad: dónde se encuentran ubicadas las pesqueras y en Chacalluta, pero que "no son factibles económicamente".

"Actualmente tenemos 70 trabajadores fijos, pero en periodo de alta demanda llegamos a 140 personas. De no ser posible llevar a cabo este plan, tendríamos que trasladarnos hacia Mejillones, lugar que cumple con las condiciones para desarrollar el nuevo Astillero. A mí me gustaría llevarme a todos los trabajadores, pero si nos trasladáramos a otra ciudad sabemos que es difícil, habrá gente que le costará reinventarse".

Añade que "es duro para una persona ver amenazada su fuente laboral. Esta es una zona de interés para la comunidad, pero tenemos toda la disposición para contribuir en las mejoras que necesita la ciudad. Es una retribución por darnos la oportunidad de trabajar por más de 50 años acá. En vez de bajar la cortina preferimos aportar y tener una visión de ser mejores vecinos".

El anteproyecto ya cuenta con la aprobación de la Dirección de Obras Municipales y ha sido presentado al alcalde Gerardo Espíndola. Falta que el actual Concejo Municipal conozca la propuesta de Astilleros.

El alcalde Gerardo Espíndola dijo que "efectivamente nos reunimos con la gente de Astilleros a través de la Ley del Lobby. Nos presentaron este proyecto en el cual están trabajando. El Plan Regulador aún no lo recibimos como municipio y en agosto esperamos iniciar el proceso de participación ciudadana. En relación al proyecto de Astilleros prefiero no emitir ningún tipo de juicio porque aún estamos en medio de la construcción del nuevo Plan Regulador".