Secciones

La limpieza de las nuevas baldosas en el centro por ahora está a criterio de los vecinos

Trabajos en las aceras hace imposible dejar las baldosas brillantes, pero hay quienes le ponen empeño.
E-mail Compartir

No hay mañana que por estos días, no se vea a una vecina con escoba en mano, luchando contra ese odioso polvillo que se junta afuera de los inmuebles por donde pasaron las nuevas baldosas que el Serviu lleva instalando desde hace meses.

Claro, los trabajos de remodelación que hay en el sector céntrico de Arica, hicieron que varios se vieran obligados a barrer el tierral con que amanecen las calles de la ciudad, asunto que incluso los propios vecinos, pensaron que si no lo hacían afuera de sus casas, podría caerles una multa.

Desde el Serviu ya adelantaron que en estos casos, nunca el aseo es responsabilidad de los dueños de casa, no de manera legal, sólo social, por no ensuciar. Los espacios públicos "son responsabilidad del municipio, pero como las obras aún no han sido entregadas, entonces se podría llamar al criterio a cada vecino", dijeron.

No limpie, pero tampoco ensucie

Desde el municipio confirmaron el hecho, pero ya hace algunas semanas partieron con una campaña denominada "una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia".

El llamado vino desde parte de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, mediante una serie de recomendaciones, más que todo para que la gente y los propios vecinos no ensucien su entorno, sobre todo respetando los horarios, lugares y cuadrantes de retiro de basura, para evitar proliferación de microvertederos.

Multas

Apuntaron a que ante la presencia de actos que atenten contra la limpieza y orden de la ciudad, estos se pueden denunciar a través del Fono 800 200 660, por lo que quienes no cumplan la normativa se arriesgan a multas que van desde las 3 UTM (139.800 pesos).