Candidatos regionales
Nadie podría poner en duda las ventajas que representan para una Región,el ser representada por un candidato que haya vivido y sufrido al menos los últimos cinco años,las inclemencias sociales,económicas y políticas de su comuna.Como también, las desventajas que presenta uno foráneo,quién el partido político lo designó como candidato por razones totalmente alejadas a los intereses regionales.Haciendo un parangón,es como presentar como candidato presidencial a un ciudadano extranjero,que además nunca ha vivido en Chile.
Lamentablemente a excepción de la Metropolitana,nuestras regiones siguen política,social,estructural y económicamente postergadas,producto de que mayoritariamente son representadas por candidatos afuerinos, que poco o nada han hecho por estas y cuyo discurso es tan falso como el del cantante Julio Iglesias,quién para ganar más simpatizantes dijo " si tengo un hijo le pondré Chile",bien ha tenido varios desde esa vez y no ha cumplido su promesa.
Para evitar seguir dañando y postergando el desarrollo de las Regiones,es fundamental realizar las modificaciones constitucionales y legales pertinentes a fin de que éstas no sean representadas por candidatos afuerinos y al mismo tiempo se eliminen todas las barreras que hoy dificultan la postulación a cargos de elección popular a los ciudadanos locales y en particular los independientes.
Seguridad residencial vs oficinas
Actualmente las construcciones de edificios de oficina cuentan con mayor seguridad final que un edificio residencial. Torniquetes en los ingresos, barreras en los estacionamientos y un restringido control por parte del servicio privado de guardias de seguridad, es parte de las exigencias de acceso que hay que pasar antes de poder ir al lugar de destino.
El problema está, en que cuando se expone al robo a una oficina, en general son cosas materiales las que pueden ser llevadas por los delincuentes, pero en tu casa tienes lo más preciado, tus hijos, tus recuerdos familiares, entre otros.
En el último tiempo, algunas inmobiliarias están tomando conciencia en este aspecto, sacándose ese estigma de que la seguridad es cara, implementando distintas innovaciones al respecto.
Hoy, son los mismos compradores los que están privilegiando a los edificios con sistemas de control de acceso, que les permitan vivir más seguros y tranquilos.
Jaime Ojeda Torrent
Claudio Juliá