Secciones

Recambio de focos en el paseo 21 de Mayo

E-mail Compartir

El departamento de Iluminación de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la municipalidad de Arica (Dimao) está realizando el recambio de 15 pagodas que presentaban problemas en el paseo peatonal 21 de Mayo. Además los funcionarios municipales repararon algunos cortes que se produjeron debido a la última llovizna, la cual mantenía algunos de estos focos sin funcionar.

Betty Reyes, comerciante de 21 de Mayo, valoró que se estén realizando el cambio de estos focos, ya que "en las noches la oscuridad hace que se vea muy oscuro 21 de Mayo y esto no puede ser, ya que es el principal y único paseo del centro de Arica. Se debería limpiar el letrero de Bienvenida que está en 21 con General Lagos y echarle una manito de gato a los postes rojos, ya que están sucios y se nota que hace tiempo no los limpian".

Esta tradicional luminaria tipo Pagoda se ha convertido en uno de los sellos del paseo peatonal, ya que los faroles de color rojo, son una de las postales obligatorias de quienes visitan Arica.

Una vez más marcharon por el fin de las Afp

E-mail Compartir

Cerca de 50 personas participaron ayer en la marcha "No + Afp" en Arica en la cual se conmemoró la primera marcha familiar, que el domingo 24 de julio de 2016 sacó a miles de personas a las calles de todo el país, exigiendo el término de las administradoras de fondos de pensiones.

Los adherentes se desplazaron desde 21 de Mayo con Lynch hasta Prat repartiendo volantes y dando a conocer su propuesta al nuevo sistema previsional. Carlos Yévenes, vocero de la coordinadora regional de este movimiento, dijo que "no queremos más Afps sino un sistema donde los trabajadores elijan qué hacer con sus pensiones. Necesitamos un sistema de reparto solidario".

Vecinos de la Tucapel VII recibieron formalmente luces LED

Esta acción forma parte del Programa de Recambio de Luminarias de la Región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En simbólica y sencilla ceremonia, el seremi de Energía Samuel Pozo Alfaro junto a autoridades regionales y locales, hicieron entrega formal de las luminarias intervenidas en el marco del "Programa de Recambio de Luminarias de la Región de Arica y Parinacota" a vecinos y vecinas del sector de Tucapel VII, donde ya terminó la ejecución de este tan anhelado progreso.

Tanto la presidenta de la Junta de Vecinos Tucapel VII Teresa Gallardo como quienes asistieron a la celebración, declararon que el cambio ha sido notable. Jóvenes y niños/as cuentan con un entorno más amable en su propio sector, lo que les permite realizar actividades que antes no podían por las condiciones de seguridad.

Teresa Gallardo, manifestó que esta ha sido una necesidad que ningún otro gobierno había tomado en cuenta: "para nosotros ha sido muy favorable, las luces anteriores dejaban ver una población muy oscura…hoy grandes y chicos estamos tranquilos pues también hemos recuperado espacios y estamos agradecidos infinitamente, todo esto representa que podemos ser una mejor población, por eso de todo corazón muchas gracias."

Quienes también han celebrado esta entrega han sido, sin duda, los adultos mayores que ahora cuentan con la alternativa de manejarse con mayor autonomía por calles y pasajes de su población.

"Antes no podíamos salir una vez que había oscurecido porque por lo general terminábamos cayéndonos o golpeándonos pues no podíamos ver bien por donde circular…todo eso quedó atrás y hemos retomado nuestra vida como vecindario" dijo María Villavicencio, quien vive hace varios años en el sector.

4870 luminarias se están cambiando en Arica en la segunda etapa de este programa.

1975 millones de pesos, contempla la inversión en esta fase del proyecto.