Secciones

Abra celebra sus 13 años con tocata y encuentro nacional

Asociaciones de bandas de Punta Arenas, Coyhaique, Chillán, Concepción, Quilpué y Santiago se reúnen en Arica.
E-mail Compartir

El Festival Chinchorro sin Fronteras, unplugged, tocatas masivas y pequeñas, talleres de gestión musical, vínculos con servicios públicos y hasta el impulso para hacer videoclips y discos, son algunos de los hitos de todo el trabajo que ha realizado la Asociación de Bandas de Rock de Arica, Abra, en estos 13 años de existencia.

Este fin se semana es especial para la Abra porque cumple 13 años y con ello tendrán un importante encuentro sobre asociatividad a nivel nacional con sus pares de Punta Arenas, Coyhaique, Chillán, Concepción, Quilpué y Santiago, quienes se reunirán en Arica a discutir cómo formar una nueva red de colaboración. Pero eso no es todo, porque la celebración será el sábado por la noche con la presentación de siete bandas en el Centro de Artes El Tren.

La encargada de vinculación de Abra, Marcela Pérez, manifestó que el mayor logro es seguir existiendo por tantos años, "hay mucho recambio de músicos porque optan por irse buscando otras alternativas y porque no hay profesionalización en torno a la música. También es un logro el hecho de que se está mostrando lo que pasa en Arica a nivel nacional y que exista una red de apoyo a las bandas".

La Abra fue una de las asociaciones que presionó y reclamó para que bandas locales tocaran en eventos masivos y se les diera el mismo trato que a los músicos nacionales, "exigimos desde que se facilitara equipos buenos en festivales públicos hasta que se considerara un pago, porque las bandas son trabajadores de la música".

Uno de sus grandes desafíos y proyecciones es tener un espacio físico, si no es posible para hacer eventos, para realizar sus reuniones y guardar los equipos, "ahora nos juntamos todos los martes en Inacap, discutimos desde los eventos que vamos a hacer hasta temas de contingencia o políticas culturales cuando surgen".

Clementinas y andantes nortinos cumplen 10 años

E-mail Compartir

El conjunto folclórico "Clementinas y Andantes nortinos" cumple 10 años de vida y quiere celebrarlo con la comunidad ofreciendo una gala con un nutrido programa de baile y música. Se trata de la gala "Simplemente Danzando", un show gratuito que se realizará en el Teatro Municipal Pedro Ariel Olea, el domingo 30 de julio a las 19.00 horas. Patricia Mancilla Hidalgo, integrante de la agrupación comentó que el grupo nació en 2007 y comenzó con la participación única de mujeres, quienes eran esposas de militares y con el tiempo, comenzaron a unirse varones. El grupo nació 27 el de marzo de 2007 y es parte del Somoge, Circulo Social de Suboficiales mayores y suboficiales en retiro Onofre Garrido Estrada. La presidenta del grupo folclórico es Sonia Ríos, el director general Salvador Jorquera y la directora de danza, Marilyn Cáceres. El domingo tienen preparado un show con cuadros de morenada, vals, música de Chiloé, un cuadro infantil y en cada intermedio del grupo habrá presentaciones de artistas invitados de la región, "el show dura alrededor de dos horas, se van a presentar varios grupos locales, habrá canto y baile, entre ellos Mamay Tinku", dice Mancilla.