Secciones

Hasta la Feria Itinerante llegó campaña Senda

E-mail Compartir

"Escuchar es parte de la solución. Todos somos responsables de la prevención del consumo de alcohol y otras drogas" es el concepto central de la nueva campaña que SENDA inició en todo el país para prevenir el uso de estas sustancias, especialmente en niños, niñas y adolescentes.

La campaña gira en torno al servicio Fono Drogas y Alcohol 1412, que entrega orientación gratuita a las personas afectadas por el consumo o a sus familiares, y al trabajo que realizan las oficinas comunales de SENDA a lo largo de todo Chile.

En la región, equipos de profesionales de la oficina SENDA Previene Arica, SENDA Regional y seremide Gobierno Arica y Parinacota se dieron cita en el sector de la Feria Itinerante 1 de mayo, para entregar información sobre esta campaña. "Esta campaña invita a ser todos responsables de brindar apoyo ante las necesidades de prevención y tratamiento. Para eso tenemos un fono especializado, el 1412 que nos pueden llamar de forma anónima, gratuita y confidencial, y se pueden realizar las 24 horas del día y los 365 días del año", comentó el director regional Freddy Porcille.

EFE potenciará el ferrocarril en la región

Ejecutivos y directivos ferroviarios se reunieron en la región para analizar las realidades ferrocarril Arica-La Paz y proyectar futuros proyectos.
E-mail Compartir

Jennifer Lazo Vergara

El presidente del directorio y gerentes generales del Grupo EFE se reunieron en la región con el fin de conocer en terreno los principales avances, logros y desafíos del Ferrocarril Arica - La Paz.

En la oportunidad Germán Correa, presidente del directorio EFE, realzó la importancia de la jornada y la relevancia de ésta para los próximos proyectos e inversiones de EFE en la región.

"Vimos realidades y realizamos trayectos del tren para levantar las necesidades de la empresa en la región" explicó Germán correa.

De igual forma, agregó que "las distintas perspectivas deben analizarse, nosotros quisiéramos que a futuro se recuperara el modo ferroviario, el cual fue tan importante en esta región, no solo a modo de carga sino que tambien con pasajeros, una herramienta potente en la región hace decadas atrás y que la verdad uno siente pena ver una situación más disminuida del funcionamiento, más sabiendo toda la inversión que realizó el Estado" afirmó el gerente.

"Estuvimos analizando temas posibles en el transporte de carga y servicio de pasajeros que a futuro pudieran sostenerse, sin embargo estamos aún en proyecciones" concluyó.

Maestranza

Respecto a la maestranza, el titular de EFE informó que es uno de los temas preocupantes como empresa y "vamos a encargar rapidamente un estudio que nos permita tener la perspectiva de demanda y proyecciones que pueda tener la empresa en distintos ámbitos, incluso el del turismo, tendremos reuniones con distintas autoridades como transporte y turismo a nivel central, todo ello para poder levantar un diagnóstico de las reales posibilidades de activar el modo ferroviario y desarrollar alguna política de desarrollo para éste en el norte" concluyó Correa.

La jornada incluyó un recorrido para la revisión en terreno del Tren Turístico Arica-Poconchile, inaugurado a fines de febrero del presente año- y que ya ha movilizado casi mil pasajeros en 12 viajes, con una ocupación que supera el 90%, marcando una iniciativa específica para el desarrollo de la ciudad de Arica y la economía local de Poconchile.

Plan de mejoras

El grupo de empresas ha levantado el Plan Trienal 2017-2019 que se encuentra en proceso de cierre, contempla el desarrollo de una plataforma logistica ferroportuaria en la zona central del país; mantención de la infraestructura crítica de la empresa a nivel nacional, además de inversiones para el mejoramiento de sus servicios de pasajeros en el país, entre otras iniciativas estratégicas para la compañia.

Mural refleja labor social de oficinas de la Dideco

E-mail Compartir

En una gran fiesta se transformó la inauguración del Mural Participativo Dideco 2017, donde funcionarios de las diferentes oficinas municipales fueron parte de esta obra plástica.

Es así que, en 120 metros cuadrados de muralla, el muralista ariqueño Román Díaz, plasmó la labor social que desarrollan las distintas oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO, de la Municipalidad de Arica.

"Este era un espacio triste dentro de Dideco, lleno de tierra, como de abandono, hoy se transformó en color, un espacio que refleja nuestra Multiculturalidad y que mejor que este mural que se hizo con hartos colores y con la participación de un artista en conjunto con trabajadores y dirigentes", señaló Gerardo Espíndola, alcalde de Arica.