Secciones

Choferes Uber de Arica: "Falta más difusión de la aplicación"

La mayoría de los conductores Uber son jóvenes que complementan su trabajo y adultos mayores.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

De todos los conductores Uber que trabajan en Arica con esta aplicación, la mayoría son jóvenes o adultos mayores activos. De ellos 3 comentaron su experiencia como choferes de esta aplicación y manifestaron que las ganancias obtenidas ayudan, pero no reemplazan al sueldo de un trabajador.

Asimismo, resaltaron que Uber les sirvió para sociabilizar y hacer amigos. A lo menos así lo piensa Enrique, ariqueño jubilado que hace tres meses es conductor de Uber, debido a una recomendación que le hizo su esposa.

"Yo hago 20 viajes diarios y la verdad me ha ido regular, pero no me quejo porque igual me ayudó a sociabilizar más con las personas y trabajo en horario libre, pero falta difusión de la aplicación", contó.

Por su parte, Verónica es una dama jubilada e ingresó a Uber en abril y realiza 20 viajes diarios.

"Mis pasajeros generalmente son mujeres, adultos mayores y de repente de todo un poco. Pero los trayectos en Arica no son tan grandes por eso las carreras no son muy caras. Además, gracias a Dios no he tenido malas experiencias con la gente", dijo Verónica, pero manifestó su preocupación ante el poco conocimiento que tienen los ariqueños de la existencia de Uber en Arica.

"Falta más difusión de la aplicación", sentenció.

Además de personas jubiladas, los jóvenes igual complementan su trabajo con Uber. Por ejemplo, Alain, es ariqueño y trabaja en una empresa de telecomunicaciones, pero en su tiempo libre se dedica a Uber.

"Llevo un mes y medio en esto, pero ingresé porque me compré un auto y lo estoy pagando con Uber. Ahora en cada viaje los pasajeros cuentan sus historias y se pasa un buen rato", dijo el joven que hace 11 viajes al día.

Al igual que Alain, Verónica también tiene un trabajo de medio tiempo, pero complementa su sueldo con Uber.

"LLevo 3 meses en Uber y lo que gano en esto lo uso para la mantención de mi auto y otras cosas. Por eso hago 10 viajes al día", comentó Verónica. Todos ellos son amigos y tienen un grupo de whatsapp para apoyarse.

3 meses, es el tiempo aproximado que Uber está en Arica. Pero este mes Uber comenzó a reclutar mas ariqueños para sumarse a la aplicación.

2007 en adelante debe ser el vehículo, y usted mayor de 21 años si desea ser un chofer Uber. Mayor información en t.uber.com/uberarica.

Homenaje a profesionales del pueblo aymara

E-mail Compartir

Juan-Jacobo Tancara Chambe, doctorado en Filosofía y Gabriel Fernández Canque, doctorado en Educación, recibieron un reconocimiento simbólico por parte de CONADI Arica. Por el gran aporte académico, siendo un ejemplo que se trasmite a las futuras generaciones, preservando el conocimiento de la lengua y cultura tradicional de los pueblo originarios.

Juan Jacobo Tancara afirmó que la institución está haciendo un esfuerzo especial por incorporar a los indígenas en cada uno de sus programas. Mientras que Gabriel Fernández manifestó estar sorprendido al recibir este reconocimiento. "Esto ayuda a destacar el trabajo y apoyo realizado por muchas personas en mi familia y entorno profesional", comentó Gabriel Fernández.