Secciones

Del vodka a los libros: cómo cambiaron las giras de estudio de invierno en Arica

¿Se acuerda del "día libre" o "ida a la discotheque"? Olvídese, porque hasta pruebas hay en los viajes estudiantiles.
E-mail Compartir

Carolina tiene 27 años y es de la capital. Hace 9 también estuvo en la capital, pero en la capital de Arica y Parinacota, mismo lugar donde recuerda cómo fue el último paseo que tuvo con sus compañeros del Colegio Pedro de Valdivia. "Había dos grupos, pero siempre era uno, de como 12 o 15 que querían puro ir a la discotheque. Nos dieron un viernes y un sábado libre y nos fuimos a bailar. Terminamos a las 6 de la mañana en la playa".

El relato sucedió es de casi una década, cuando los carretes vía redes sociales aún estaban en pañales, pero cuando las giras de estudio tomaban harta distancia de lo que son hoy ¡Y bien que lo saben los hoteles de esta ciudad!

Bar abierto... de jugos

Roxana Zapata es la actual gerenta del Hotel Arica, pero es parte del personal de ese recinto costero desde la década de los 80.

La encargada cuenta que en esos tiempos, se veía de todo. "Recuerdo niñas en el hall que se paseaban con botellas de vodka y había que llevarlas a las habitaciones, porque no sabían dónde estaban", cuenta.

¿Pero qué pasó con estas escenas? La propia Roxana cuenta que hay normativas que cumplir.

"Mira, nosotros no aceptamos giras de estudio en vacaciones de invierno, pero sí el resto del año. Vemos cómo los profesores y apoderados tienen un cargo más de responsabilidad con los alumnos. Acá los grupos que vienen, se trasladan al Lago Chungará, al museo de las momias Chinchorro y muchos de ellos, al pertenecer a una entidad religiosa, incluso aprovechan ciertos horarios para rezar", revela.

Agrega que hay restricciones para los menores en el bar y la piscina tiene horario de tope, "pero les permitimos fogatas y unas cabañas que tenemos en el área verde", apunta.

No al frigobar

Desde el Hotel Diego de Almagro, su encargada de eventos, Ruth Mesa, cuenta que este año no alojaron a estudiantes en gira por invierno, pero sí antes y sí hay programadas para después. "Se portan bien. O sea ellos llegan y al día siguiente emprenden rumbo a lugares turísticos, sobre todo en altiplano y precordillera. A lo más, si se quedan acá, aprovechan, más que la piscina, la playa, porque queda al frente y al ser de Santiago, prefieren el agua salada al agua dulce", comenta.

Ojo que a la hora de la llegada de un grupo, desaparecen los frigobares de las piezas. "Una, porque muchas veces no viene incluido en el programa, y otra, porque son menores y en el frigobar, hay licor".

Gira de estudios, pero ¡de estudios!

Una de las exigencias que más hace hincapié Pedro Acevedo, encargado de recepción del Hotel del Valle de Azapa, es que a petición de los grupos que venían de otros lados del país, instalaron una sala de estudios, donde incluso, los alumnos rinden pruebas.

- ¡Donde rinden pruebas!

- Claro. Hay un salón adaptado para eso, con datashow, como una sala. Es que varios grupos nos comentan que -por ejemplo- viajan al Lago Chungará y luego, cuando llegan o al día siguiente, la temática de la prueba es esa: la visita al lago.

- ¿Llegan giras de otros países?

- Sí, de Perú y de Bolivia, y te diré que los estudiantes de Chile son santos al lado de ellos.