Secciones

La responsabilidad puede más que su problema de salud

Ariqueño vive conectado a un tubo de oxígeno para respirar y aún así trabaja para sobrevivir él y su hijo. Ambos se ayudan mutuamente.
E-mail Compartir

Jennifer Lazo Vergara.

Carlos Sobarso tiene 55 años de edad y tras desarrollar toda su vida el oficio de panadero fue diagnosticado con una fibrosis pulmonar.

"Trabajé 35 años como panadero, en casi todas las amasanderías de Arica, pero después me diagnosticaron esta enfermedad y ya no pude trabajar más en ello. Hoy me llaman para limpiar bandejas, raspar las latas y ahí puedo complementar un poco más mis ingresos", comentó.

Sobarso explicó que él se hizo responsable de su hijo (14) legalmente y juntos forman una pequeña familia.

Pese a que la pensión que recibe no les alcanza a la perfección, afirma que de igual modo se las arregla para vivir, con un cilindro grande de oxígeno que mantiene en la casa y otro más pequeño con el que puede salir.

"Mi hijo me ayuda cuando puede, sobre todo en las vacaciones. Ahí me acompaña a trabajar. Yo me llevo el pequeño tubo de oxígeno y ahí le ponemos empeño. Mi hijo me ayuda para poder darle algunas cosas extras" explicó .

Enfermedad

Sobarso explicó que su enfermedad -según la doctora que lo atiende- fue a consecuencia de la vida que llevó.

"Hice boxeo por 18 años, 2 años de karate (...) todos los golpes que recibí me produjeron estas consecuencias, me explicó al doctora. Igual creo que la vida que me tocó vivir no colaboró en gran parte a mi salud".

Carlos explicó que tras la muerte de su madre y padre no fue muy equilibrada su vida, pues cayó en una depresión que no pudo controlar. Luego perder a una de sus hermanas -la única más cercana de los 16 que tuvieron sus padres- le terminó de dar un golpe emocional, pero con el tiempo logró estabilizarse.

"Me costó, pero lo logré. Salí adelante. Después ya se me presentó esta enfermedad y nuevamente se complicaron las cosas. Sin embargo no me decaigo, está mi hijo de por medio", contó el ex boxeador.

Siempre listo

Hoy Sobarso responde a los todos los llamados de trabajos que pueda realizar. Donde más se desarrolla es en la limpieza de latas de pan, parte del rubro que conoce a la perfección, y por el que admite lo conocen en la mayoría de los locales.

"Me llaman para limpiar las latas. Por cajón me pagan 5 mil pesos. A veces logro limpiar 5, eso si mi hijo me colabora. Ahí llevo mi pequeño tubo de oxígeno y la silla de ruedas para poder estar cómodo trabajando. Yo camino, pero me canso, por eso uso la silla, y con eso complemento a mi pensión, que es de 180 mil pesos", contó.

Padre e hijo arriendan una habitación en las Olivareras y aunque admiten que la vida no es nada de sencilla, tampoco la ven con mirada pesimista.

"Gracias a Dios, en el hospital me dan el oxígeno. Solo a aveces me toca pagar flete para traerlo a mi casa. Un tubo de los grandes me dura un día y medio. Ese insumo me lo entregan gratis, no tengo nada que decir al respecto de esa atención" comentó entre cortos respiros que cada vez se le dificultan más.

Haciendo una pausa mira y piensa en lo que fue su vida y reitera que "los trabajos extras son más que todo para mi hijo, las pequeñas cosas extras que pueda darle, no es mucho pero algo se hace. Él igual me cuida, somos los dos únicamente".

Carlos afirmó que cualquier trabajo extra es una ayuda para la pequeña familia que forman padre e hijo por lo que su número de contacto es 9-616422270.