Secciones

Estricta fiscalización a residenciales de la Población Juan Noé

E-mail Compartir

Justo a la medianoche, funcionarios municipales y servicios públicos de Gobierno, junto a Carabineros y la PDI, realizaron un operativo a las residenciales ubicadas en los alrededores del Terminal Internacional, específicamente en las poblaciones Juan Noé y Rosa Esther, coordinados por el Consejo Comunal de Seguridad Pública.

La fiscalización permitió verificar aquellas residenciales que cumplen con la normativa vigente.

El trabajo se focalizó en patentes de alcoholes, con el objetivo de comprobar si mantenía su documentación vigente y en regla.

"Las externalidades que se generan en el terminal están sujetas a la gente que pernocta en estas residenciales de bajo costo y que tienen una cantidad de problemas y falencias que generar focos de delincuencia", dijo Paolo Yéven, jefe de Prevención y Seguridad Humana.

Tres tomas vitales del video que condenó a asaltantes de schopería

El acento extranjero, el nombre de una mujer y un testigo que anotó la patente, fueron clave.
E-mail Compartir

A las 11 de la mañana del sábado 2 de octubre y justo cuando una dependienta tenía todas las mesas y sillas en su lugar para una nueva jornada laboral en el bar Bacilos de Avenida Azolas, la rutina fue abruptamente irrumpida por tres sujetos quienes la intimidaron para sustraer dinero, celulares y equipamiento del recinto.

Pero bastaron esos pequeños detalles y las cámaras de seguridad del lugar, para que tras la detención, tres jóvenes y un menor de edad fueran condenados tras una investigación del fiscal Manuel González con la SIP de la Tercera Comisaría, que detuvo a los cuatro sujetos.

El ataque

En esa fecha, parte vital fueron las imágenes y las voces registradas en las cámaras del local, donde en primer lugar se ve a tres sujetos ingresar al recinto.

Tras lo anterior, se escucha a un ciudadano extranjero gritar, cuyo acento parecía el de un colombiano.

Luego de que uno de los asaltantes pusiera boca abajo en el piso a la dependienta con una pistola sobre su cabeza, uno de los maleantes nombró a una tal "Camila" y a un vehículo que esperaba afuera.

Pero parte crucial del asalto fue cuando tras huir los delincuentes, la mujer salió a buscar ayuda, la que le cayó del cielo cuando se enteró de que alguien había anotado la patente del vehículo con que escaparon los delincuentes.

Así y todo, y tras la detención por parte de la SIP de la Tercera Comisaría, el tribunal condenó al menor colombiano Y.I.R. a la pena de 5 años de internación en régimen cerrado, a Marco Barraza Pastenes a 8 años, a Libardo Rentería Martínez (también colombiano) a 6 años y a Camila Díaz Tapia a 5 años.

"Un testigo que pasó por el lugar en su vehículo anotó la patente del vehículo donde huyeron los acusados e informó a Carabineros. Luego de unos minutos, los policías ubicaron el móvil y detuvieron a sus ocupantes, encontrando parte de las especies y un arma de fantasía utilizada en el delito", expresó el fiscal Manuel González.

Vehículo que se fue contra el tránsito por 18 dejó a cuatro sectores sin luz

E-mail Compartir

Un vehículo cuyo conductor se fue contra un poste y dos señales de tránsito, terminó volcado en avenida 18 de Septiembre, entre Lautaro y Ricardo Silva Arriagada.

El accidente ocurrió a las 4.25 de la mañana, pero no fue uno común y corriente, ya que el conductor transitaba con dirección al poniente por el frontis de la Universidad Santo Tomás, cuando por razones que Carabineros indaga, atravesó el eje de la calzada, se fue contra el tránsito y además contra el alumbrado público, el cableado de telefonía y la señal de tránsito en la esquina de 18 con Silva Arriagada.

Producto de lo anterior, el suministro eléctrico estuvo suspendido más de dos horas en varios sectores de ese perímetro. En tanto desde la Prefectura Arica informaron que el conductor ingresó al centro asistencial con lesiones leves y luego quedó en libertad.