Secciones

Tudela quedó en la cresta de la ola

Rider peruano de 19 años se impuso a su compatriota en la gran final del Arica Pro Tour en la ex Isla El Alacrán.
E-mail Compartir

Una final entre amigos y coterráneos fue la que se vivió ayer en el Arica Pro Tour de la World Surf League en la ex Isla El Alacrán.

La ola el Gringo se engalanó para el duelo entre los riders peruanos Alvaro Malpartida y Tomás Tudela, quienes ofrecieron lo mejor de su repertorio en cuanto a tomar los mejores tubos y giros en la cresta de la temida ola.

Al final de la manga o heat que lo definía todo, el monarca que emergió de las aguas fue Tomás Tudela, representante de la nueva armada del sur del Pacífico y Latinoamérica.

Tras la lucha contra la bravísima ola y neptuno, ambos competidores salieron de las rocas abrazados a la bandera peruana.

Y como es tradicional, el campeón de la fecha mundial, fue llevado en andas con su tabla hasta el escenario para recibir las felicitaciones y esperar la ceremonia de premiación.

El joven rider emocionado por el triunfo expresó que "la primera vez que vine al Gringo tenía 13 años y me cagué de miedo. Seguí viniendo poco a poco hasta agarrar confianza, pero siempre con respeto. Cuando vine el año pasado fue muy importante, fue el mejor campeonato de mi carrera. Este año dije, si el año pasado salí tercero, porqué este año no".

Tudela agradeció que este torneo sea 3 mil, ya que "es una gran oportunidad para los corredores latinos, agradezco a la gente linda de Arica y arriba Perú carajo".

Mientras que su compatriota, Alvaro Malpartida, dijo que "esto ha sido un campeonatazo de 3000 puntos dando oportunidad a los latinos, peruanos a todos los que viven cerca de Chile para poder subir en el ranking y además, ganar una buena plata y por favor sigan así para que anime esto a muchos países como Perú, Ecuador para que sigan elevando sus eventos y darle oportunidad a sus deportistas".

Para Francisco Gana, director general del evento, el campeonato "fue un éxito, con buenas olas, una cantidad impresionante de competidores y donde los peruanos mostraron su gran nivel, ya que son campeones mundiales por equipo; así que estamos muy contentos con un chileno (Manuel Selman) que estuvo en las semifinales y los resultados fueron inéditos, porque siempre ganaban los hawaianos".

Gana destacó que en tres semanas antes del evento aumentaron los inscritos al subir la categoría "y el próximo año, seguramente vamos a tener unos 120 a 150 riders fijos, ya que ahora llegamos a 97".

El alcalde Gerardo Espíndola que entregó el premio (12 mil dólares) al primer lugar manifestó que "hay campeonatos para rato y no sólo con el apoyo de la Municipalidad, sino que hay que invitar a todos los actores públicos y privados, y como municipalidad el compromiso está, así que adelante con esto".

supremacia incaica

E-mail Compartir

Con clara supremacía de los surfers del Rímac, el espectáculo de tubos en "El Gringo" comenzó temprano con la eliminación en cuartos de final del campeón panamericano, el chileno Manuel Selman. Pese a la eliminación en semifinales, Selman no estaba para nada triste. El rider de Maui And Sons sumó 1680 puntos con su participación en Arica, lo que le permitirá acceder a torneos prime, los que reparten mayor puntaje para alcanzar el sueño de ingresar al World Champion Tour, la ronda de los 32 mejores. El mejor momento de la jornada, y también de los 6 días de competencia que arrancaron el martes, fue en semifinales, cuando el "Príncipe" Álvaro Malpartida, se metió dentro de un tubo de mediana altura durante unos 7 segundos. Esta increíble performance le permitió sumar la única nota 10 del campeonato, con 18 puntos en total y el paso a la final contra su compatriota.