Secciones

Niños reciclan cintas de riego para hacer sombreaderos

Hasta en vacaciones de invierno, escolares se motivaron con el proyecto, que ahora es ejemplo en Chaca.
E-mail Compartir

Con la llegada de los profesionales de Servicio País a la región, las escuelas rurales comenzaron a trabajar junto a ellos en diversas iniciativas. Una de ellas es el reciclaje y reutilización de cintas de riego, material que por años es desechado por los agricultores una vez que cumplen con su vida útil.

"En marzo nuestros profesionales comenzaron a trabajar con esta iniciativa, gracias al convenio que tenemos con el municipio de Arica para trabajar en el sector rural", explicó Christian Orellana, director regional de Fundación Superación de la Pobreza.

Durante varios meses, los niños de la Escuela G-55 de Chaca, recolectaron cintas de riego en desuso, limpiaron y comenzaron con el trenzado del material para formar varias planchas de 3x3, con la finalidad de convertirlos en sombreaderos ecológicos para su escuela. Cada alumnos dedicó un tiempo de su recreo para avanzar con la tarea. Incluso varios manifestaron su interés por seguir con esta labor en vacaciones de invierno, motivo por el cual los profesionales de Servicio País; Maricela Piñones (profesora) y Diego Mendoza (Ingeniero Agrónomo), acogieron la inquietud de los escolares y continuaron con el proyecto, el cual ya posee un gran avance, que les ha permitido instalar parte de la infraestructura del nuevo sombreadero fabricado con cintas de riego que antes terminaban en la basura y que ahora lucen bien y dan sombra al patio de la escuela.

"Los niños trabajaron con mucho entusiasmo, tanto que varios quisieron seguir en vacaciones de invierno, por eso nuestros profesionales han continuado en esto. Además la comunidad al ver los resultados, ahora ellos quieren hacer sus propios sombreaderos", contó Orellana.