Secciones

Entregan recursos para fortalecer la seguridad vecinal

E-mail Compartir

En el marco del Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención de la Violencia y el Delito, "Seguridad para Todos" del Ministerio del Interior, la comunidad ariqueña dispondrá de herramientas para abordar los temas de seguridad, las que se focalizarán en 40 juntas vecinales del "Fortalecimiento en Seguridad Vecinal". La Subsecretaría de Prevención del Delito traspasa recursos al municipio, para realizar la firma de convenios, contratar equipos técnicos y realizar un diagnóstico de la seguridad de la comuna, para la ejecución de proyectos situacionales y psicosociales para la ciudadanía.

En este sentido se entregaron recursos por más de 670 millones de pesos destinados a diversos proyectos.

Hasta de Puerto Montt llegaron doctoras a reforzar consultorios

Profesionales reforzarán la atención primaria en los Cesfam Remigio Sapunar, Eugenio Petrucelli e Iris Véliz.
E-mail Compartir

La directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán, presentó y dio la bienvenida a tres médicos que se incorporan al programa de Etapa de Destinación y Formación (EDF) para trabajar en consultorios de la comuna de Arica. Se trata de Scarlett Lemo Montoya, ariqueña egresada de la Universidad del Valle en Bolivia, quien se desempeñará en el Cesfam Iris Véliz; Pamela García Lizana, puertomontina egresada de la Universidad Diego Portales, quien realizará sus labores en el Cesfam Eugenio Petrucelli; mientras que la ariqueña Lorena Urzúa, egresada de la Universidad de Antofagasta, cumplirá funciones en el Cesfam Remigio Sapunar.

Todas permanecerán en la atención primaria entre 3 a 6 años para luego optar a becas de especialidad en el marco del Plan Nacional de Formación y Retención de Médicos y Especialistas del Ministerio de Salud.

Desde puerto montt

Scarlett y Lorena son ariqueñas, y ambas escogieron retornar a su ciudad para aportar con sus conocimientos.

"Es la segunda vez que postulo a este concurso donde se destinan a regiones y netamente lo hice porque soy ariqueña y uno siempre opta por su ciudad, la cual necesita que en un futuro vengan más especialistas", manifestó Scarlett. Mientras que a Lorena, el amor la trajo nuevamente a la ciudad que la vio nacer.

Por su parte Pamela viajó desde Puerto Montt para llegar a su lugar de destinación, Arica.

"Sé que el clima es distinto aquí, por eso mismo vine hace unos meses atrás a conocer Arica y me gustó su calidad de vida, su tranquilidad y porque hay otro tipo de patologías que uno puede ver en atención primaria. Por eso conocer el otro extremo del país me parece hermoso", contó.

38 profesionales

Con la llegada de las tres médicos, la Región de Arica y Parinacota cuenta ahora con 38 profesionales. "Nosotros apoyamos con 30 médicos a la APS y municipio y ahora las doctoras van a reforzar a los Cesfam de Arica", dijo Ximena Guzmán.

En este sentido la directora del SSA destacó que hace 2 años, el programa EDF permitió tener médicos residentes en las comunas rurales de la Región: 3 médicos en Cesfam de Putre, 1 en la posta de Visviri y otro en Codpa.