Secciones

Conoce las bandas de animé que se presentan en la Expo Friki

Los grupos ariqueños Kamikaze band, Red Ribbon y el dúo Iquique Bokura No Ongaku, animarán al público.
E-mail Compartir

Este fin de semana la cultura "friki" se toma el parque Vicuña Mackenna con un megaevento de dos días donde toda la familia está invitada. Se trata del la tercera edición de la Expo Friki, organizada por la Agrupación Frikis Arica y por Major Leage Gamers (MLG) Arica. Durante hoy y mañana el escenario abierto que tiene como fondo el Morro de Arica, tendrá una serie de stands con juegos, comida, concursos y música en vivo. Dos bandas ariqueñas y un dúo de anisong iquiqueño entregarán todo su talento para que el público alucine con temas de series, videojuegos e incluso rock en japonés.

Red Ribbon

Fabián Iturriaga, guitarrista de Red Ribbon comentó que el grupo se formó el 2011, cuando eran estudiantes de enseñanza media, durante las tomas.

En ese entonces los jóvenes tocaban temas de animé y componían, pero con el tiempo se inclinaron solo por tocar covers.

Con el paso de los años fueron cambiando los integrantes y del 2011 solo queda Fabián quien es tecladista y Marcelo González, guitarrista. Junto a ellos están Fernanda Aliaga y Jorge Cejas como vocalistas, Daniel Salas en el bajo y Gabriel Lazcano en la batería.

"Siempre ha habido público para esta música, sólo se debe dar el espacio y oportunidad para reunir a la gente. Hemos participado en eventos de la AJA, eventos relacionados a la temática y también hemos tenido viajes, creo que en Perú son más fanáticos".

Red Ribbon toca canciones en español y en japonés, sus integrantes están tan familiarizados con las canciones de animé que han podido desarrollar estas canciones en un idioma totalmente diferente al nuestro.

Kamikaze band

Eliseo Espinoza, vocalista en Kamikaze, dijo que la banda nació como una idea en un carrete en el cual junto a sus amigos se reunían a jugar con consolas de videojuego. Entre ellos estaban Rubén Moscoso, Daniel Bustos y Humberto "beto" Morales (bajo). Luego ingresó Daniel Bustos en la batería y después de la Otakutón, ingresó Monse como vocalista (Monserrat Vollaire).

"De ahí nos consolidamos, en noviembre del 2016 y empezamos a hacer tocatas tanto aquí como en Tacna y Antofagasta".

Actualmente la banda está conformada por Eliseo, Humberto, Monse, Fabián Morales en teclados y ante la falta de guitarrista, los está acompañando Limaco.

"Los eventos de animé o gamers han aumentado progresivamente, cada vez hay más eventos y de más nivel y eso es bueno para profesionalizarnos".

Bakura no Ongaku

Desde Iquique viajaron las jóvenes Yohana Fuentes (Bulma) y Francisca Hidalgo (Miku`n Grey), quienes integran el dúo de anisong Bakura No Ongaku.

Bokura No Ongaku significa "nuestra música", la cual es una frase que salió por casualidad y las jóvenes más tarde se enteraron que la usa la banda japonesa Kalafina, de la que le realizan covers.

Por separado Francisca y Yohana estaban hace años ligadas a la música, "a nivel de orquestas, eventos anime e incluso iglesia. En un evento en Antofagasta hace cinco años cantábamos un tema de Orphen y nos dimos cuenta que podíamos trabajar armonías a la perfección y decidimos empezar a presentarnos en dúo y de ahí no hemos parado".

Respecto a estos eventos Yohana manifestó que ahora la comunidad "a diferencia de años atrás, ve el mundo friki, otaku y gamer como parte real de nosotros mismos. Al igual que otros géneros culturales se ha expandido sin miedo al rechazo o al que dirán (...) se fomenta el compañerismo, la organización y muchos jóvenes encuentran su vocación, hay colegas diseñadores, músicos y microempresarios gracias a esto".