Secciones

Por ser foco delictual, familias piden cierre de sitio eriazo

Vecinos aseguran que el espacio posee contrucciones abandonadas hace 30 años, tiempo que el espacio ha servido de guarida para la delincuencia.
E-mail Compartir

Con varios documentos en mano, María Yañez, presidenta de la Junta Vecinal N°38 11 de Septiembre, manifestó su preocupación ante la poca respuesta que ha recibido de las autoridades frente a la solicitud de cierre y demolición del sitio eriazo ubicado en pasaje Miraflores, entre calle Concepción y Cancha Rayada de la primera etapa de la Población Cardenal Raúl Silva Henríquez.

La dirigente apoyada por sus vecinos, explicó que el sitio ha permanecido en total estado de abandono hace más de 30 años, mismo tiempo en que ha servido de guarida para la delincuencia, tema con el que han tenido que lidiar todos los años.

"El sitio tiene algunas construcciones a medias, las cuales han estado abandonadas desde el año 1984. Por eso en este espacio la delincuencia ha proliferado bastante, donde las víctimas de robos y asaltos son nuestros vecinos", señaló María Yañez.

Decreto de demolición

Según los residentes, el sitio posee un decreto de demolición N°3482 del 23 de septiembre del 2011. Sin embargo señalaron que dicho documento no les ha servido de nada ya que el sitio eriazo permanece igual hace 30 años.

"En este lugar la gente viene a drogarse y a robar, pero también dejan escombros tirados y nosotros hemos tenido que limpiar todo porque hace dos meses que llamamos a Aseo y Ornato, pero nunca vienen", dijo Loreto Bustamante.

Para terminar con este problema los vecinos piden la demolición y cierre del sector para evitar el ingreso de personas de mal vivir a la construcción abandonada que existe en el lugar. Allí incluso han abusado y matado a las mascotas del sector, afirmó la dirigenta.

Poca tranquilidad

Por su parte Roxana Podestá, denunció que a causa del sitio eriazo, ha sido víctima de constantes robos en su hogar, al igual que sus vecinos.

"Vivo hace 28 años en la población y ese sitio ha estado abandonado desde siempre. Por eso he ido a pedir ayuda para cerrar el lugar, pero del Serviu, me mandaron al municipio y en ambos lados dejé un oficio para dar a conocer el problema. Pero nadie ha hecho nada y nosotros no vivimos tranquilos, porque a cada rato debemos velar por nuestra seguridad y reforzar nuestras casas", aseguró.

En cuanto a las rondas policiales, las familias aseguraron que son casi frecuentes en la zona, pero la solución desde su punto de vista es el cierre del lugar.

"Tenemos muchos problemas con la iluminación, pero solo nos queda esperar la segunda etapa de recambio de luminarias. En cuanto al estado de veredas, ese es otro problema, al igual que la toma de terrenos de uso público. Pero sin duda el tema de la inseguridad en la que vivimos a causa del sitio eriazo es prioridad para nosotros por ahora. Ya después podremos avanzar en otros puntos", enfatizó Yáñez.

Frente a este problema, se consultó al municipio, sin embargo no logramos recibir una respuesta. Pero de forma extraoficial y gracias a una carta que enviaron los vecinos, el alcalde les habría dado una fecha de audencia en terreno para el 17 de agosto, fecha en la que las familias esperan plantear su problemática para lograr una solución que termine con la inseguridad en la que viven las familias.