Secciones

Siguen actividades de danza y teatro con Ciudad en Movimiento

Docentes de Santiago harán un Jam de danza contacto, un taller de prácticas pedagógicas y un laboratorio de expresión corporal.
E-mail Compartir

Los experimentados artistas Vannia Villagrán Avila y Rodrigo López Allende, serán parte de un nuevo seminario de actividades del programa Ciudad en Movimiento, organizado por la Escuela Marcela Ramos y el Centro MB2 para la experimentación de las artes.

"Este seminario se plantea con un afán pedagógico que valora la diversidad, no hay requerimientos de estudios previos, se busca fomentar el goce por el movimiento, una disposición abierta, flexible y lúdica frente los nuevos aprendizajes del trabajo investigativo", explicó el actor y director del centro MB2, Fernando Montanares.

Las actividades estaban abiertas a todo público, con un máximo de 15 cupos previa inscripción a contacto@mb2.cl, hasta ayer 19 de julio. Se publicará una lista de inscritos y en caso de exceder los cupos libres cada clase tendrá un valor de $3.000. En caso de tomar una clase el sábado y otra el domingo el valor total es de $5.000.

Actividades

Las actividades que se realizarán son cuatro.

El conversatorio Prácticas pedagógicas en danza en el contexto escolar, busca intercambiar experiencias y reflexiones en torno a la enseñanza aprendizaje de la danza en el sistema educativo formal e informal, con el fin de aportar nuevas estrategias para la pedagogía. Se presentará el Taller de Danza Educativa del Liceo Experimental Manuel de Salas, con 14 años de trayectoria. Esta actividad es en la Escuela de Ballet de Marcela Ramos el viernes 21 a las 17 horas.

El Jam de danza contacto improvisación, busca estimular el diálogo y la creatividad mediante trabajos de contacto con otros cuerpos. Se realizará en la Escuela de Ballet de Marcela Ramos, el viernes a las 20.00 horas.

El Laboratorio de movimiento y expresión corporal, busca fomentar el goce por el movimiento, una disposición abierta, flexible y lúdica frente los nuevos aprendizajes del trabajo investigativo. Se realizará en Centro MB2 los días sábado 22 y domingo 23 de 17.00 a 19.00 horas.

El sábado y el domingo a las 21.00 horas, en el centro MB2, se presenta la obra "Encontrar ser", el cual es un trabajo unipersonal de Rodrigo López que propone una serie de contradicciones escénicas donde se fusionan la danza, el teatro y la música.

Docentes

Vania Villagrán es profesora de danza educativa, danza contemporánea y artes escénicas en el Liceo experimental Manuel De Salas. Además es Directora y creadora de Moveda (Movimiento educación danzada).

Rodrigo López es profesor de movimiento desde el año 2005 en la escuela de teatro y comunicación escénica en Uniacc. Profesor de la asignatura Creatividad Corporal en el Magister de pedagogía teatral Universidad del Desarrollo Concepción (2006-2008), intérprete, performer escénico y participa en las bandas Disfonía y Bruto.

Este domingo se presenta la obra Payasos de la esperanza

E-mail Compartir

El domingo se presenta de forma gratuita la obra "Los Payasos de la Esperanza" interpretada por el grupo de teatro EkekaMunay, compuesto por Jaime Escobar, Cecilia Acuña, Tanya Durán, José Campos y David Córdova. La obra fue escrita por Raúl Osorio y Mauricio Pesutic, estrenada en 1977 y según el director Jaime Escobar, está totalmente vigente, "nos muestra un trozo de vida colocado en escena. Narra la realidad de tres payasos cesantes que van y vienen entre la esperanza y la desesperanza, que esperan en su sindicato mientras Chile se moviliza en marchas y protestas durante la dictadura cívico-militar. Estos payasos esperan la respuesta de aprobación de un proyecto que les daría una momentánea mejor vida". La obra se presenta el domingo a las 20.00 horas en el Teatro Municipal y el mismo día, de 10.00 a 12.00 horas, Ekekamunay dará un taller gratuito en el Municipal.