Secciones

Pronto encuentro de narrativa y poesía contemporánea

E-mail Compartir

La próxima semana se realizará el Encuentro de narrativa y poesía contemporánea de Chile, Perú, Bolivia y México "Tríplice", organizado por la editorial Cinosargo en colaboración con Qué Leo y Editorial Navaja a través del Fondo del Libro y la Lectura.

El miércoles 26 de julio el encuentro contempla lectura de poesía latinoamericana y la presentación de los libros Entretenciones mecánicas, Heráclito y El jardín de los Niños Santos. En dicha actividad participarán los escritores Kreint Vargas de Perú, Juan Malebrán de Chile, Pedro Mena Bermúdez de México y Edgard Soliz de Bolivia.

El jueves 27 de julio se presentará el libro Tríplice, de Cinosargo Ediciones, el cual será presentado por Daniel Rojas Pachas de Cinosargo y por Juan Podestá, de Editorial Navaja. Además participarán escritores que trabajaron en la antología, tales como Rodrigo Ramos de Chile, Isabel Suárez de Bolivia, Daniela Pinto de Chile, Edgard Soliz de Bolivia y Alexis Figueroa de Chile.

Ambas actividades se realizarán en la Librería Qué Leo, ubicada en 21 de Mayo 636.

Las actividades de Tríplice también se realizarán en Tacna, en el ex Palacio Municipal.

Investigación en torno al cuerpo se descentraliza a Arica

Actriz y profesor de yoga muestran proyecto Dis-Tensión, el cual deconstruye las prácticas corporales.
E-mail Compartir

El proyecto Dis-Tensión es un espacio de crítica a la visión hegemónica del cuerpo, además de ser un precursor de ideas y experiencias que incentivan diferentes opciones de cómo comprender el cuerpo, más libre y adaptativo y menos rígido en su corporalidad.

Dis-Tensión es impulsado por el profesor de Yoga e investigador corporal Mauricio Bustamante y la actriz - pedagoga teatral Belén Alfaro, quienes levantaron la revista Dis-Tensión, un espacio que fomenta la teorización acerca de las construcciones y visiones del cuerpo, lo cual es parte del proyecto.

Asimismo, realizan seminarios talleres, que por medio de diversas disciplinas y entrenamientos, buscan movilizar y desestructurar hábitos.

Con el fin de descentralizar su trabajo y conocer otras miradas llegan hasta Arica para presentar el proyecto junto a artistas de diferentes disciplinas.

"Será nuestra segunda jornada de actividades luego del lanzamiento de la revista y los talleres en Santiago durante abril", comentó Bustamante.

La jornada consiste en la presentación de la revista a través del conversatorio gratuito "Descolonizarnos: sobre la recuperación de nuestrxs cuerpxs" donde participarán la actriz Tanya Durán, el kinesiólogo y profesor de Yoga Rafael Cuevas y el actor, director y gestor cultural, Fernando Montanares.

Esta se realizará el viernes 28 de julio a las 20.00 horas en el Centro MB2.

La jornada se extiende con dos sesiones de entrenamiento llamada "Práctica interdisciplinar: movimiento, respiración y apertura corporal" clases guiadas por Mauricio Bustamante y Belén Alfaro, el 29 y 30 de julio en el mismo lugar.

Este fin de semana es la tercera edición de la ExpoFriki

E-mail Compartir

La tercera versión de ExpoFriki Arica se ha titulado "Somos más, gracias a ti" y se realizará este sábado y domingo en el Parque Vicuña Mackenna de forma gratuita. Un panorama ideal para las vacaciones de invierno, donde exponentes de Arica, Iquique y Antofagasta del mundo Friki se reúnen en la ciudad. Habrá concursos de dibujo, cosplay, videojuegos, K-pop, performance y música en vivo a cargo de Limaco, Bokura No Ongaku, Kamikaze Band y Red Ribon con lo mejor del Anime. También exhibiciones de artículos de series y películas, tiendas para comprar recuerdos y comida.