Secciones

Con proyecto vecinos esperan eliminar patio de camiones

Con algo de incertidumbre, pero con fe, familias confían en que programa Quiero Mi Barrio se concrete para dejar atrás el deplorable estado de cancha.
E-mail Compartir

Las familias de la Población Las Brisas ven con incertidumbre el futuro de sus espacios públicos y veredas, los cuales han sido destruidos por el exceso de estacionamientos de camiones y maquinaria pesada en los alrededores de la cancha de tierra ubicada en calle Las Brisas con Las Caturras.

"Todavía no vienen a poner el cartel de No Estacionar que hemos solicitado al municipio hace un año. Por eso carabineros no puede hacer nada", contó Paola Jiménez, tesorera de la Junta Vecinal N-44 Centenario de la población Las Brisas.

Además de los camiones, una pareja en situación de calle vive a un costado de la cancha, la cual posee iluminación nula e instalaciones que no han recibido mantención hace 10 años, según comentaron los vecinos.

"La última vez, vino el ex concejal Leiva a realizar una limpieza, pero después no se ha hecho nada más. Y lo único que hemos logrado para el sector es la colocación de los nombres en los pasajes, pero nada mas ", aseguró Pamela Veja, presidenta de la Junta Vecinal N-44 Centenario.

Asimismo, la dirigenta explicó que han trabajado con los vecinos en reuniones participativas para sacar adelante un proyecto del programa Quiero Mi Barrio con el fin de cambiar por completo el sector que hoy luce una cancha de tierra en un deplorable estado y que solo sirve para albergar camiones.

"Solo queremos que el proyecto se concrete y no se quede en el camino", añadió Vega.

Quiero mi barrio

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos, explicó que el sector mencionado será intervenido por el Programa Quiero Mi Barrio, a través del Plan de Gestión de Obras del Barrio Centenario; y cuyo diseño se encuentra en etapa de anteproyecto para construirlo durante el próximo año.

"La obra contempla la mejora del espacio públicos que abarca tres sitios eriazos de aproximadamente 3.500 metros cuadrados, que recogen las demandas de la comunidad a través de un diseño que aún se está trabajando, pero que deberá contemplar áreas de esparcimiento, máquinas de ejercicios, juegos infantiles, luminarias, anfiteatro entre otras exigencias planteadas por los vecinos y vecinas del sector", explicó Bustos.

Esta iniciativa sigue en proceso para cumplir con sus respectivas etapas.

La voz de los vecinos


Pamela Vega Presidenta J.V. 44

"Hemos esperado tanto para que se haga algo en este sector. Yo llegué muy chica a la población y me acuerdo que no han habido muchas intervenciones para mejorar el sector. Por eso esperamos que el proyecto Quiero mi Barrio ojalá se concrete".


Paola Jiménez tesorera

"En la población estábamos con reuniones para avanzar en las etapas del programa Quiero Mi Barrio. Y esperamos que con eso podamos ponerle fin al problema que tenemos con los camiones, los cuales han hecho tira las veredas."