Secciones

Básquetbol ariqueño se hizo grande en mundial de Italia

Seleccionado de la categoría 40 años y más dejó en el camino a equipos como Rusia y Brasil.
E-mail Compartir

Más que satisfactoria fue la participación del seleccionado ariqueño que representó a Chile en la categoría 40 años en el 14º campeonato mundial de Maxibásquetbol desarrollado en la ciudad de Montecatini, Italia.

La selección de Arica, en su calidad de campeón de Chile en la categoría +40 años, integró el grupo J junto a los equipos representante de Rusia y Brasil.

En un tremendo partido ganaron al equipo ruso por 74-70 puntos, luego enfrentaron a Brasil venciéndolos por 82-52 puntos.

Luego como primeros del grupo les tocó enfrentar a Ucrania, actual campeón de Europa y primero del grupo G.

Después de sufrir la fuerte lesión del mejor jugador ariqueño Robert Blackwell, en el tercer cuarto y la extraña expulsión por segunda falta técnica de Francisco Zepeda en el segundo cuarto, se perdió 77-87 pts.

Esta derrota impidió ubicarse entre los primeros cuatro del mundo, no obstante correspondió seguir compitiendo, enfrentando posteriormente a los equipos de Polonia al que se le venció a 58-43 y finalmente al representativo de Grecia por 74-46 puntos, obteniendo finalmente el 7º lugar entre 33 equipos que llegaron a Italia.

El equipo chileno disputó cinco partidos, ganando cuatro y perdiendo solo uno, con un 80% de rendimiento; convirtiendo 365 puntos.

Lamentan estado de salud de ex árbitro chileno y mundialista

E-mail Compartir

El coordinador de la Escuela Clásica de Futsal y árbitro nacional, Camilo Sáez, dio a conocer el delicado estado de salud en que se encuentra el ex árbitro Fifa y mundialista, Hernán Silva Arce, el cual ha dado varios cursos en Arica y tenía contemplado una nueva visita para seguir difundiendo el futsal. Sáez informó que Silva "está muy delicado en este momento, con un tratamiento de quimioterapia de alta profundidad". Destaca su impecable trayectoria que lo llevó a convertirse en el primer chileno en decir presente en dos mundiales. Lo hizo en México 86' y en Italia 90'.

En el primero dirigió el triunfo de Francia sobre Canadá por la cuenta mínima.

Talleres de actividad física en los Cesfam

E-mail Compartir

Los centros de salud familiar (Cesfam) de la Municipalidad de Arica y el Servicio de Salud Arica (SSA), ofrecen talleres de actividad física a personas usuarias con diabetes, hipertensión arterial y colesterol alto con el fin de mejorar la calidad de vida de quienes viven con estas enfermedades crónicas.

Estos talleres son ejecutados directamente por los Cesfam Doctor Amador Neghme y Eugenio Petruccelli; mientras que el SSA ha dispuesto de recursos extraordinarios para realizarlos, a cargo de un profesor de educación física, para los pacientes de los Cesfam Iris Véliz, Doctor Víctor Bertín Soto y Doctor Remigio Sapunar, esto último entre julio y septiembre de este año.

María Pilar Vargas, enfermera del programa de salud cardiovascular del SSA, manifestó que las personas interesadas en integrarse a estas actividades, entre 15 y 64 años, deben acercarse a la enfermera del sector en que se atienden en el Cesfam, para chequear si cumplen con los requisitos e inscribirse.

Detalló que los talleres se realizan en espacios comunitarios fuera de los consultorios, al menos dos veces a la semana, en sesiones de una hora de duración, a cargo de kinesiólogo o profesor de educación física, con ejercicios controlados, aeróbicos y de bajo esfuerzo, que buscan mejorar la circulación sanguínea y, así, mantener controladas las patologías.

Dijo que cada Cesfam ha organizado grupos de hasta 25 personas para estas sesiones, a las que pueden asistir de manera indefinida.