Secciones

El Gringo estuvo intratable para la fecha mundial

Certamen del Arica Pro Tour, que subió de categoría, postergó su primera jornada, pero organizadores esperan iniciar hoy las primeras 16 rondas.
E-mail Compartir

Todo estaba listo para el inicio de la fecha mundial de Arica Pro Tour de surf, pero las condiciones de la ola El Gringo complicaron a la organización y riders.

Muy temprano, en la ex Isla El Alacrán, la ola mostró su peligrosidad, por lo cual se decidió esperar un par de horas, pero no hubo caso y todo se postergó para hoy, cuando debiera empezar sí o sí la competencia.

El brasileño Roberto Perdigao, director regional de la World Surf League para Latinoamérica (la FIFA en este deporte), expresó que "este año se subió el certamen a 3.000 puntos y llegaron especialistas en surfear tubos, pero la cancelación de hoy (ayer) se concentra en aspectos meteorológicos, ya que el sur del continente está pasando por temperaturas muy fuertes y baja presión, lo cual ha movido mucho el mar".

Por ello, el tourmanager del evento dijo que este fenómeno ha traído muchos vientos del sur y todo el océano está muy movido y acá la ola El Gringo necesita condiciones limpias, para que así aparezcan los tubos (para las maniobras de los riders) y en estas condiciones la seguridad de los surfistas está muy comprometida, porque la ola se cierra mucho y queda cerca de las piedras por lo cual peligra la integridad de los competidores".

Esperando el tubo

Por su parte, Francisco Gana, productor general de la fecha mundial, expresó que "lamentablemente las condiciones de la ola no están a la altura del evento, mucho viento y el tubo que estamos todos esperando no está regular y decidimos free day (día libre).

No obstante, Gana aclaró que esto no perjudica el normal desarrollo del certamen, porque están dentro de los tiempos y el pronóstico es bueno para este martes.

La competencia parte hoy con la etapa de las 16 rondas o heat y luego vienen los cabezas de serie, mejor clasificados del ranking mundial.

De allí en adelante, el sistema es por eliminación directa.

El productor confirmó que el torneo se cerró con 92 inscritos y que "este campeonato subió de categoría a un QS3000 el último mes y en sólo tres semanas se inscribieron como 70 competidores".

Dentro de los riders destacan varios extranjeros y los chilenos Guillermo Satt y Danilo Cerda.