Secciones

Estas personas le quitaron la plaza a los niños de la manzana N

Personas en situación de calle y con problemas de alcohol, beben, comen, duermen, orinan, defecan y tienen relaciones al aire libre.
E-mail Compartir

Son las dos de la tarde y hay cajas de vinos y envases de cervezas regados alrededor de la plaza, un grupo de hombres conversa alrededor de una mesa donde hay ollas; al lado a un colchón sucio y de pared, ponen un cholgúan a un costado de un árbol. Esta es la escena que hace más de un año es cotidiana en la plaza 21 de Mayo de la manzana N de la Población Chile.

Atrás quedaron las tardes en que los niños jugaban a la pelota, andaban en patines o bicicleta y qué hablar de los encuentros vecinales para el 21 de Mayo o Fiestas Patrias. En vez de eso se ve a este grupo de personas orinando en la plaza e incluso se ven parejas con trago o drogas encima tocándose sus partes íntimas sin ningún pudor de que haya vecinos o niños pasando.

Esta frustrante situación tiene cansados a los vecinos que quieren cambiarle el rostro a la población Chile para quitarle el estigma negativo que los medios le han dado.

La vecina Grisneri Berríos comentó que el frente de su casa lo ocupan de baño, "tengo una niña de 11 años, con quien he salido y justo nos encontramos con ellos orinando de frente. Tengo un furgón estacionando al que debo cambiarle unas piezas y ellos me lo abren para usarlo como motel. He encontrado condones y papeles sucios. Los niños antes jugaban, ahora están sólo en las casas. El problema es que hay vecinos de aquí que permiten todo esto".

La vecina Dionisia Mamani Flores dijo que es el "colmo, a mí me tienen chata. Orinan en la calle y me llega todo el olor a mi ventana. Cuando viene mi hijo no podemos salir a caminar allí con mi nieto".

Trabajo colectivo

Encontrar una solución al problema de las personas en situación de calle, es complejo. Es necesario que diferentes servicios públicos se unan y cooperen entre sí con los vecinos.

El ministerio de Desarrollo Social sólo los puede estimular a que vayan a las hospederías y se inscriban a los programas, pero no los puede obligar a salir de ahí, "porque vulneraríamos su derecho a estar donde ellos quieren", indicaron.

De acuerdo a las normativas actuales, Desarrollo Social se ocupa de atender, alimentar, entregar aseo y ejecutar programas que busquen la reinserción laboral, que vuelvan a vivir con sus familiares o que salgan de la situación de calle. El consumo de alcohol y drogas en la vía pública debe ser controlado por las policías y la fiscalía. Las afecciones mentales, psiquiátricas y sicológicas corresponden al Servicio de Salud.

Desde la seguridad

El encargado de la Dirección Municipal de Prevención y Seguridad Humana, Paolo Yévenes, comentó que se comenzará un trabajo con los vecinos de la población Chile para intervenirla, pero cualquier duda, consulta o denuncia, se pueden acercar a las oficinas ubicadas en Blanco Encalada #255 o llamar al 2386655.

El comisario Jaime Velasco Bahamondes, de la 3° comisaría, indicó que han recibido bastantes reclamos del sector. Para ello es que incrementaron los patrullajes en bicicletas y motos, pero no están facultados para erradicar a las personas en situación de calle, solo pueden retirarlas.