Secciones

Venezolanos votaron en consulta ciudadana

Comunidad residente en Arica se unió al proceso simbólico a nivel mundial en contra del gobierno de Maduro.
E-mail Compartir

U n importante día vivieron ayer los venezolanos debido al plebiscito convocado por la Mesa de la Unidad Democrática de ese país, en la cual se incluyó a los venezolanos residentes en el exterior.

En Arica, el local de votación fue la sede de la Vicaría de Incami (Instituto Católico de Migración), donde cientos de venezolanos llegaron para responder con un sí o un no a las preguntas ¿rechaza y desconoce la realización de una constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo de Venezuela?

La otra interrogante fue ¿demanda a la Fuerza Armada Nacional y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución del año 1999 y respaldar las decisiones de la Asamblea Nacional?, mientras que la última pregunta decía ¿aprueba que se proceda a la renovación de los Poderes Públicos de acuerdo a lo establecido en la Constitución y a la realización de elecciones libres y transparentes, así como a la conformación de un Gobierno de Unión Nacional para restituir el orden constitucional?

DÍA DECIsIVO

Isidra Bonilla, presidenta de la comunidad venezolana que reúne a 300 ciudadanos de ese país en Arica, explicó que "es un día muy decisivo para nuestro país. En Chile esperamos 15 mil venezolanos que participen en esta consulta que la realiza el pueblo".

Yunaris Soto, secretaria de la agrupación, comentó que "estamos muy preocupados por la inseguridad que se está viviendo en Venezuela. El hambre que están pasando debido a la escasez de alimentos. Cosas que nunca habían pasado en nuestro país".

Samuel Brito, refugiado político venezolano, dijo que "somos cerca de 3 millones de venezolanos migrantes a nivel mundial que debido a las condiciones de pobreza hemos tenido que salir a buscar mejores condiciones de vida".

resultados de la mesa de arica

E-mail Compartir

Fueron 217 los venezolanos que votaron ayer en Arica, de los cuales 212 votos fueron en contra del gobierno de Nicolás Maduro, 4 a favor y 1 nulo. Además llegaron 12 venezolanos de Tacna que votaron en Arica, ya que en esa ciudad no se constituyó una mesa de votación. Los votos se enviaron a Santiago y desde allá se centralizarán para informar a Venezuela, según explicaron los dirigentes de la comunidad venezolana en Arica. Esta consulta ciudadana no tiene un carácter vinculante, se trata de un proceso simbólico, ya que no es reconocido por los órganos electorales de Venezuela. Pero se realizó para ejercer una presión al Gobierno de Maduro en medio de la crisis política y social que vive ese país. En Chile se constituyeron mesas de votación en 23 ciudades.