Secciones

Prevención en el trabajo

E-mail Compartir

Con el paso de los años cada vez se hace mayor hincapié en la importancia de la seguridad en el trabajo, no obstante el descenso en las cifras de accidentes laborales en la región.

El último informe de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) da cuenta que, durante el 2016, en la región de Arica y Parinacota se produjeron un total de 1.291 accidentes laborales, de los cuales 1.021 corresponden a incidentes de trabajo y 270 a aquellos que ocurrieron en el trayecto.

Al comparar estas cifras con los casos registrados en el 2015, se observa que en los accidentes de trabajo se produjo una disminución de un 5%, mientras que los de trayecto bajaron un 13,6%.

Las autoridades de Trabajo reconocen estos resultados pero también destacan que cada vez son más las personas que cuentan con seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, contemplados en la Ley 16.744.

Para seguir bajando estas cifras de accidentes es necesario que tanto las empresas como sus empleados sean conscientes de la importancia de la prevención y la pongan en práctica.

Por una parte, los empleadores tienen el rol fundamental de proponer y reglamentar acciones que fomenten la seguridad; y por otro, los trabajadores tienen que tener un real compromiso con cumplir dichas disposiciones que permitan resguardar su integridad y la de sus compañeros. Y es que dotar al trabajador de todas las herramientas necesarias para garantizar su seguridad no resulta suficiente cuando este no apela al autocuidado, una conducta que las personas deben adoptar para protegerse a sí mismos y al resto. En ese sentido, solo manteniéndose conscientes de los riesgos que existen en el entorno permitirá evitar la exposición a algún peligro que pueda conllevar a un accidente.

Además es necesario tener presente que un accidente de trabajo o de trayecto no solo puede derivar en daños que obliguen al empleado a ausentarse por un tiempo determinado de sus centros de labores, sino también pueden acabar en muertes, como sucedió el año pasado con 3 casos fatales distribuidos en 1 accidente fatal del trabajo (33%), y 2 accidentes fatales de trayecto (67%).

"Dotar al trabajador de todas las herramientas para garantizar su seguridad no resulta suficiente cuando este no apela al autocuidado".