Secciones

Ariqueños cumplen con la Virgen de la Tirana

Desde el 10 de julio están allá entregando su devoción. Hay 40 bailes religiosos de la ciudad.
E-mail Compartir

Como todos los años, cientos de ariqueños partieron a entregar su devoción a la Virgen de La Tirana. Desde Arica viajaron 2 agrupaciones de bailes religiosos: La Asociación de Bailes Virgen de La Tirana y la Agrupación San José.

Julio Pastenes, presidente de la Asociación Virgen de la Tirana de Arica, dijo que "ha sido un largo trabajo llegar al Santuario que nos reúne para celebrar a nuestra patrona, la Virgen de La Tirana. Es bastante sacrificio, pero lo hacemos con amor para llegar a esta Tierra Santa".

Agregó que "estamos desde el 10 al 21 de julio en La Tirana. Somos la Asociación que cierra esta fiesta para el próximo año prepararla e inaugurarla. Arica el próximo año abrirá la gran fiesta del 2018 así que estamos felices".

Gilberto Gutiérrez, diácono permanente que trabaja con los bailes religiosos de Arica, explicó que "en Arica existe mucha devoción por la Virgen. Los bailes se preparan durante todo el año, es una gran experiencia de vida para todos. Son 12 días aproximadamente los que están acá. Hay cerca de 40 bailes de Arica".

Rafael Jorquera, caporal de los Morenos Alí Baba, explicó que "estamos un año más dándole gracias a nuestra madre por darnos vida para estar acá. Llegar aquí para nosotros es muy motivante. Para todos los que asisten es un gran sacrificio, no hay electricidad y tampoco alcantarillado, pero con la fe se puede todo".

"754 familias no han cobrado el bono marzo"

E-mail Compartir

En su visita a Arica la subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara, habló sobre el aporte familiar permanente, más conocido como bono marzo, el cual ha sido cobrado por 17 mil personas aproximadamente en la región, pero aún faltan 754 familias que no han cobrado este beneficio el cual tiene vigencia hasta noviembre . "Las consultas se pueden hacer en www.aportefamiliar.cl o en el IPS", explicó.

Comentó además que se están realizando talleres regionales en todos el país sobre seguridad y salud en el trabajo. "Se elevó a decreto supremo de parte de la presidenta para que los empleadores, trabajadores y gobierno construyan un programa de seguridad y salud. Se debe desarrollar una cultura preventiva". Otro de los motivos de su visita fue para informar sobre los cambios que tendría el sistema de pensiones.

"Estamos difundiendo un proyecto de ley que se ingresara al Congreso para mejorar las pensiones y que el sistema se acerque a la seguridad social. Habrá un aumento de las cotizaciones del 5% que serán responsabilidad del empleador. La cotización será gradual. Esto no lo van a administrar organismos privados sino que una entidad estatal que se va a crear para tales efectos." Añadió que "subirán un 20% las pensiones de las jubilados apenas se apruebe este proyecto de ley. La edad de jubilación de las mujeres no se va a aumentar, pero sí se reconocerá el trabajo voluntario".