Secciones

Richie Ramone dio show de culto

E-mail Compartir

El punk rock de Richie Ramone y su banda, hizo vibrar a Arica en un espectáculo de culto e inédito en la ciudad de la Eterna Primavera. El Ramone que escribió "Somebody Put Something in My Drink", a sus casi 60 años cantó y tocó la batería con un profesionalismo avalado por su reconocimiento internacional y con una calidad de sonido pocas veces escuchado en la ciudad. Las más de 200 personas que se reunieron en Sunset Discotheque disfrutaron temas de su proyecto solista, tales como "I Fix This", y también clásicos lde a banda Ramones como "Blitzkrieg Bop". Los músicos y el propio Richie fueron en todo momento cercanos con el público, accediendo a fotografías o selfies y firmando discos, baquetas e incluso poleras de San Marcos de Arica. Varios hinchas del santo llegaron al encuentro musical y tuvieron un trato preferencial, ya que el valor de la entrada en la puerta tenía un costo inferior de $6.000 para quienes llegaron con la camiseta puesta, de hecho algunos hinchas llegaron hasta con las banderas al mosh. Si bien la estrella fue Richie, sus músicos Ronnie Simmons, Clare Misstake y Ben Reagan, también se robaron la película con su puesta en escena, estilo y presencia al interpretar cada tema. Clare, al término del show comenzó a vender el merchandising de Richie de tú a tú con el público y no tenía reparos en sacarse fotos. Ronnie y Ben disfrutaron de la noche rocanrolera de Arica ya que durante su estadía compartieron en el bar Ninguna Parte. Sin lugar a duda fue una noche de culto donde de forma única para la zona norte se presentó uno de los integrantes de Ramones, quien cantó gran parte de su repertorio en vivo junto a la banda entre 1984 y 1987.

Teatro, danza y música en la carpa del Carnavalón Teatral

Hoy concluye el encuentro con "Un canto para violeta", la obra "Eterna" y la presentación de Banda DePelos.
E-mail Compartir

Ha sido una semana llena de actividades culturales y formativas en el 5° Encuentro Comunitario Carnavalón Teatral "Violeta en el Desierto". Durante este fin de semana comenzaron las funciones en la "carpa carnavalona violetana", un espacio inédito que el colectivo incorporó en el programa recordando el legado de la cantautora Violeta Parra.

El viernes asistieron más de 200 personas a la noche inaugural donde se presentó la obra Viola de Mayo de Teatro Arrebol proveniente de La Serena; el show siguió con la puesta en escena de Violeta Simplemente, un show de danza-teatro de la Escuela de Marcela Ramos y se concluyó con la obra El Crespón Negro, de la compañía de teatro La Guerrilla, quienes vinieron desde Santiago y además a través de su director Hugo Mejías, realizaron un taller de dramaturgia.

"Estamos bastante contentos, la quinta versión ha sido bastante fructífera, con alta audencia y grandes conversatorios con vecinos quienes han hecho que este encuentro sea todo lo comunitario soñado. La autogestión y el equipo multidisciplinario que están en pro del teatro como transformación social, es realmente el camino por el que tenemos que ir" comentó Claudia Ojeda, coordinadora del Carnavalón Teatral.

última noche

Hoy concluye esta fiesta de la cultura y las artes en la carpa ubicada en la población Juan Noé, específicamente en Barros Arana con Gonzalo Cerda.

Hoy a partir de las 19.00 horas se presenta el Dúo Los Parias de Argentina con un espectáculo circense. A las 20.00 horas Alto Teatro de la Paz Bolivia con la obra Eterna y se cerrará la edición del Carnavalón Teatral con la presentación de los ariqueños de la Banda DePelos, quienes harán bailar a todo el público.