Secciones

Tres empresas se suman a las 14 del Parque Chacalluta

Nueva gerencia de Zofri S.A. impulsa una campaña comercial para atraer nuevos empresarios a su parque industrial.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

El gerente general de Zofri S.A. Rodolfo Prat, vino hasta Arica para dar la noticia de que están en plena campaña comercial que incentiva la llegada de nuevos empresarios al parque Industrial Chacalluta, el cual actualmente tiene 14 empresas. Se trata de una campaña comercial que ha definido de "sastrería a la medida", ya que cuenta con diferentes opciones para el traslado de empresas al Parque Industrial.

Esto significa que ahora los empresarios podrán arrendar terreno, comprar terreno e incluso incorporar servicios necesarios para el funcionamiento de la empresa como oficinas o galpones previo acuerdo con Zofri. En estos seis meses en que han realizado esta campaña comercial, a las 14 empresas se suman tres nuevas que se han incorporado dentro de los términos de la actual oferta, entre ellas la empresa constructora nacional Conpax, así como también empresas locales como Molinera Azapa; "se trata de precios de 25 a 30% menores al mercado actual", comentó Prat.

Esta campaña comercial incluye la promoción de las ventajas comparativas de Zofri a nivel local, nacional y en el extranjero, con la finalidad de atraer capitales a la región. Dentro de sus actividades, tienen contemplada una reunión en el Parque Chacalluta junto a Corfo y todas las autoridades interesadas en conocer esta nueva propuesta del modelo de negocio.

Plan regulador

Prat resaltó la oportunidad de la modificación de la actual zona industrial a zona mixta de acuerdo al nuevo plan regulador que se está discutiendo.

La oportunidad para los empresarios sería el hecho de salir del actual sector y luego negociar con el sector inmobiliario, ya que dichos terrenos aumentarán su plusvalía.

Si bien aún falta más de un año para que se concreten las propuestas del nuevo Plan regulador, Prat comentó que "el mercado avanza más rápido que el desarrollo".

Nuevo parque

En lo que respecta al traslado inminente que varias empresas de la actual zona industrial tendrán que hacer, la Asociación de Industriales de Arica, Asinda, ha propuesto un proyecto denominado Parque Industrial Asinda.

El proyecto tiene contemplado 22 lotes y más de 47 hectáreas, los cuales fueron solicitados a la dirección nacional de Bienes Nacionales.

Respecto al avance de este proyecto, Edward Gallardo, el presidente de Asinda, manifestó que se reunió con la ministra de Bienes Nacionales en Santiago y está a la espera de una visita de dicho ministerio durante este mes.

Empresas presentes hoy

Actualmente en el Parque Chacalluta se encuentran 14 empresas de diferentes rubros, entre ellas Media Networks Servicios Chile S.P.A, Distribución y Excelencia Limitada (congelados), Constructora Imaco, Mobil Home (contenedores), Evercrisp, Artigas y Sinclair Limitada (elaboración de cuadernos, textos escolares y resmas de papel), Uli Rod Limitada (gas), MDD Chile (maderas), Andes Oil Chile (asfaltos), Tema Copper (alambrón de cobre y latón), Servicios Generation Limitada (paños industriales), Transportes Merlet, Víctor Eduardo Miranda (artículos americanos) y Robinson Oliva (arriendo espacio para antena).

Sigue el rechazo por las fotos racistas en el cesfam

E-mail Compartir

"Es inaceptable que esa imagen haya sido tomada en un establecimiento público de salud, en horario de trabajo, en un sector con alta población indígena, esto se contrapone a los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, y especialmente de las mujeres indígenas".

Así reaccionó el Consejo Autónomo Aymara, luego de conocer el caso de la foto de dos funcionarias con una leyenda racista.

La organización y dirigentes aymaras se manifestaron en 21 de Mayo con el fin de aclarar esta situación y de hacer público el malestar por esta situación.

Al mismo tiempo, parte del mensaje iba en repudio al resultado de la Corte Suprema en el caso Nabila Riffo, para "evitar el odio, la discriminación y la violencia contra mujeres".

Si va a La Tirana, apúrese, quedan pocos pasajes

E-mail Compartir

Desde este lunes comenzó la venta de pasajes hacia La Tirana, a propósito de la fiesta que se realizará durante este fin de semana en la Región de Tarapacá.

Varias son las empresas que en el terminal de buses local ofrecen pasajes directo al poblado, en diferentes horarios pero con el mismo valor, $9.000.

"Ya tenemos casi todo vendido, hemos tenido que sumar buses a la flota porque ha aumentado la demanda a medida que se acerca el fin de semana", comentó Alfonso Zambra, chofer de buses Ramos Cholele.

Las salidas en esta línea parten a las 7 de la mañana. También hay pasajes a las 15: 30 y 17 horas.

"Vine a comprar para viajar en la noche y solo quedaban tres asientos disponibles. Es que es una fiesta que reúne a mucha gente", explicó Rolando Barbieri, quien dijo participar de la fiesta "desde que tengo uso de razón".

En Kenny Buses, otra empresa que funciona en el terminal, las salidas directas a La Tirana comienzan a las 8 de la mañana, mientras que el último bus sale a las 22 horas. "Nos quedan pocos pasajes, porque la gente está viajanndo hace días".