Secciones

Fiesta Afro Roots en Vieja Escuela

E-mail Compartir

Recordando las raíces africanas y su descendencia, este sábado se prende la noche ariqueña con la mejor música y danza. Será un show único, creado por bailarinas locales con vasta experiencia y fuerza interpretativa: Natalia Olguín (Pedagoga en danza), Camila Marchant (emprendedora e Instructora de danzas afroperuanas) Paula Humire (Ñusta Tumba Carnaval 2017) y Gabriela Espinoza, actriz, narradora en escena.


Música en vivo en La Posta

El ya popular bar guachaca de Arica, cada fin de semana convoca a todos los enfermos a curarse con buena comida, tragos y música en vivo. Recuerde que ante la contraseña "Fonasa o Isapre", debe responder "vengo por una urgencia".


Expo vinilos en Campus Saucahe

En el anfiteatro de la Universidad Tarapacá, campus Saucache, se desarrollará una nueva versión de la Expo Vinilos Arica, donde la agrupación de vendedores de vinilos local, se reúne para mostrar todos los éxitos del mundo de la música y las películas en formatos bluray, CD, DVD, LP y vinilo. Ademas de poleras, accesorios y mucho más.


Festival de hip hop en Anfiteatro de Yerbas Buenas

El Consejo de la Cultura en conjunto con la agrupación World Industrial Arica y los diferentes gestores culturales que trabajan por la cultura urbana organizan la tercera versión del Festival de Hip Hop en Arica. En esta ocasión se presentan: Ninatouch, Docplex, Felorap, Velocirap y DonLyon, Solo negros, Lalo Meneses, Basek Azerbeats, South Coast, Big Pana, Circo Pitres, Sativander Ground, La Funeraria, Sitio K2p, Maldición Gitana, R21. También habrá batallas de rap y competencia de baile.


Desde Calama se presentan los Xsimios

Desde Calama vienen los Xsimios Rock, banda de Calama de hard rock del bueno y original junto a la banda ariqueña Alumbrados, en el bar rock Ninguna Parte, en donde habrá promociones en tragos durante toda la noche.


Expresso simple 2: AJA Acústico

La Asociación de Jóvenes Artistas, AJA, invita a un show enfocado para toda la familia, se trata del Expresso Simple 2, un show que promete una noche llena de arte en un show acústico cargado de buena música, juventud, magia, poesía, buena comida, diferentes ofertas de café y mucho más. La cita es en el Café Colibrí, donde una nueva camada de artistas comienzan a brillar.


Laboratorio de danzas contemporáneas

Somatic Laboratorio de Danza Contemporánea, es un taller experimental, donde se busca que los participantes puedan conocer y comprender las relaciones anatómicas como base para la exploración del movimiento. Imparte: Pedagoga en danza, Natalia Olguín.


Tocata Hip Hop en Club Praga

Sound Lleca produce este viernes una tocata Hip Hop en Club Pagra, donde se presentaran Raptilianos, Suicidas KBS, Mono Reflac, 11Kilah, Carlos Condel, Warner Brothers y MC Ruztico.

Obras en la Carpa Carnavalona en Juan Noé

E-mail Compartir

La quinta versión del Encuentro Comunitario Carnavalón teatral Violeta en el Desierto, sigue con sus actividades y esta noche estrena las presentaciones artísticas en la carpa carnavalona, ubicada en la población Juan Noé. Este viernes se presenta desde La Serena la compañía La Explanada con la obra Viola de Mayo, luego se presentará la Escuela de Marcela Ramos y al final la obra El Crespón negro, de la Cía la Guerrilla de Santiago. El sábado sigue la carpa con la obra personal La Ruta del misterio, de la compañía Tripulantes laboratorio de Coquimbo , luego la Insomne Danza Teatro con la obra magnolia y al final la obra Violeta. El domingo se presenta Un concierto para Violeta, la Obra Eterna, desde la Paz y cerrará la Banda DePelos.

Dónde: Colón 342. Cuándo: 15 de julio 23.00 hrs. Cuánto: Entrada liberada.

Dónde: 18 de septiembre 547

Cuándo: 14 y 15 desde las 20.00 hrs. Cuánto: entrada liberada.


La movida


Show bailable a beneficio de Lucho Dann

Amigos del cantante del recuerdo Lucho Dann, se organizaron para hacer un gran show bailable que denominaron "Apoyemos lo nuestro", el cual tendrá diferentes sorpresas con números artísticos de grupos locales con música que recordará a la bohemia ariqueña de los '70 y '80. Se presentan: el grupo Enigma, Los Rancheros de San Marcos, Los Trovadores del Rímac, Benny, Omar Angel, Mariher, Jacqueline Carmona, Nela Star, Nino Estay "el bongoncero de oro" y en la animación estará Luisa Brondis

Dónde: Club de huasos, valle de Azapa

Cuándo: hoy desde las 22 horas Cuánto: $3.000

Dónde: Barros Arana con Gonzalo Cerda. Cuándo: 14, 15 y 16 a las 19.00 hrs. Cuánto: Gratis

Dónde: 18 de septiembre 2222

Cuándo: Hoy, desde las 23.45 hrs. Cuánto: Entrada gratuita.

Dónde: Robinson Rojas con Yerbas Buenas

Cuándo: 15 y 16 desde las 18.00 hrs.

Cuánto: Entrada liberada

Dónde: Maipú con General Lagos.

Cuándo: hoy a las 23.00 hrs. Cuánto: Gratis.

Dónde: Café Colibrí, Nicanor Molinares. Cuándo: 15 de julio, 19.30 horas. Cuánto: entrada liberada

Dónde: Centro MB2, Azolas 2116.

Cuándo: 15 y 16 de julio 11 a 16 horas. Cuánto: $10.000 por día, $15.00 ambos.


Obra El Lazarillo de Tornes en el Municipal

Con una magistral puesta en escena, la compañía de Teatro Itinerante "Ascetas", se posicionará en las tablas del Teatro Municipal "Pedro Ariel Olea", para presentar el "Lazarillo de Tormes", un clásico de todos los tiempos. Fernando Fernández, director de la Compañía de Teatro itinerante "Ascetas", comentó la historia, que involucra la picardía del Lazarillo: "Narra la historia de un niño en situación de abandono, que se ve en la obligación de recorrer el mundo sin sus padres, narramos los primeros tres cuadros, con la intención de motivar a los niños a que queden con las ganas de leer el libro",.

Dónde: Teatro Municipal

Cuándo: 16 de julio, 17.00 horas. Cuánto: gratuito.

Dónde: Comandante San martín 55. Cuándo: hoy, 00.00 horas. Cuánto: $3.000, $5.000 con consumo hasta las 1.30 hrs.